Publicación: Agentes químicos en el sector floricultor
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Como futuras especialistas en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo de la universidad ECCI se cuenta con varias opciones de grado, incluyendo en ellas ver los créditos de la materia de seminario II, permitiendo de esta manera a sus estudiantes profundizar y/o fortalecer sus conocimientos; partiendo de referentes teóricos frente a la adquisición de nuevas habilidades para desarrollar en este campo de estudio. Expresado lo anterior, el siguiente trabajo que se presenta en este documento basa en las consecuencias que conllevan el uso de los agentes químicos, los cuales surgen debido al uso inadecuado y excesivo por las empresas de flores en Colombia, pero en este informe se ha decidido profundizar en un caso particular teniendo como principales actores las empresa de flores de la Sabana. Frente a este caso se ha desarrollado la siguiente pregunta ¿Cómo afectan los agentes químicos a los trabajadores del sector floricultor en su salud física? enmarcándose en ser una pregunta circular, reflexiva y estratégica con este interrogante se busca crear un acercamiento psicosocial estratégico partiendo desde el punto ético con el fin de poder generar cambios positivos para mitigar las condiciones de vida de los trabajadores de este sector. En este caso del uso de los agentes químicos, se profundizará en factores que afectan de manera directa su salud, los cuales parten como consecuencia del uso inadecuado de los plaguicidas y estos a su vez afectan el bienestar laboral de estos actores. También se han generado diversas propuestas estratégicas por parte de los integrantes del grupo esto con el fin de mitigar y/o fortalecer la facultad frente a diferentes tipos de afrontamiento, partiendo de las vivencias presentadas con estas personas como lo son las enfermedades de base laboral debido al uso de los productos químicos en su día a día laboral. En el presente documento se han establecido diferentes tipos de análisis, reflexiones y argumentos con los cuales se busca la realización de acciones estratégicas que den paso al correcto abordaje laboral de los empleadores y empleados.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Página de inicio
Es Parte del Libro
Colecciones
