Publicación:
Agentes químicos en el sector floricultor

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorSalas Ceballos, Omayra Alejandra
dc.contributor.authorTorres Moreno, Magda Liliana
dc.date.accessioned2024-02-20T17:14:45Z
dc.date.available2024-02-20T17:14:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractComo futuras especialistas en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo de la universidad ECCI se cuenta con varias opciones de grado, incluyendo en ellas ver los créditos de la materia de seminario II, permitiendo de esta manera a sus estudiantes profundizar y/o fortalecer sus conocimientos; partiendo de referentes teóricos frente a la adquisición de nuevas habilidades para desarrollar en este campo de estudio. Expresado lo anterior, el siguiente trabajo que se presenta en este documento basa en las consecuencias que conllevan el uso de los agentes químicos, los cuales surgen debido al uso inadecuado y excesivo por las empresas de flores en Colombia, pero en este informe se ha decidido profundizar en un caso particular teniendo como principales actores las empresa de flores de la Sabana. Frente a este caso se ha desarrollado la siguiente pregunta ¿Cómo afectan los agentes químicos a los trabajadores del sector floricultor en su salud física? enmarcándose en ser una pregunta circular, reflexiva y estratégica con este interrogante se busca crear un acercamiento psicosocial estratégico partiendo desde el punto ético con el fin de poder generar cambios positivos para mitigar las condiciones de vida de los trabajadores de este sector. En este caso del uso de los agentes químicos, se profundizará en factores que afectan de manera directa su salud, los cuales parten como consecuencia del uso inadecuado de los plaguicidas y estos a su vez afectan el bienestar laboral de estos actores. También se han generado diversas propuestas estratégicas por parte de los integrantes del grupo esto con el fin de mitigar y/o fortalecer la facultad frente a diferentes tipos de afrontamiento, partiendo de las vivencias presentadas con estas personas como lo son las enfermedades de base laboral debido al uso de los productos químicos en su día a día laboral. En el presente documento se han establecido diferentes tipos de análisis, reflexiones y argumentos con los cuales se busca la realización de acciones estratégicas que den paso al correcto abordaje laboral de los empleadores y empleados.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent61 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSalas, A; Torres, M. (2023)spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3908
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesCEDAI centro de desarrollo agrobiotecnologico de innovación e integración territorial. (2020). ASPECTOS SOCIALES DE LA FLORICULTURA EN COLOMBIA https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/f7bf8dd0-7161-4ca3-b2b6-70780776f2d2/Boletín+flores+aspectos+sociales+de+la+floricultura+en+colombia.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nmvYyyvspa
dc.relation.referencesDecreto Número 1843 DE 1991. POR EL CUAL SE REGLAMENTAN PARCIALMENTE LOS TITULOS III, V, VI, VII Y XI DE LA LEY 09 DE 1979, SOBRE USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS. https://www.dssa.gov.co/index.php/descargas/1011-decreto-1843-1991/filespa
dc.relation.referencesDecreto número 1769 de 2019, por el cual se concede la Orden del Mérito Industrial en la categoría de Gran Oficial a la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) https://vlex.com.co/vid/decreto-numero-1769-2019-816723093spa
dc.relation.referencesImplementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) en Operaciones de Transporte. https://mintransporte.gov.co/publicaciones/11201/documentos-de-interes/.spa
dc.relation.referencesManual de usuario del inventario nacional de sustancias químicas de uso industrial. www.mincit.gov.co/normatividad/proyectos-de-normatividad/proyectos-de-circular2021/manual-de-usuario-del-inventario-nacional-de-susta.aspxspa
dc.relation.referencesMartínez. J; Caicedo. E; Quintero. (2016) DISEÑO DEL PROGRAMA DE RIESGO QUIMICO PARA LOS AUXILIARES DE INVERNADERO DE TOCAREMA GREEN´S PARA EL AÑO 2016. Escuela Colombiana De Carreras Industriales ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/258/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesMartinez.C; Gomez.S. (2007) RIESGO GENOTOXICO POR EXPOSICIÓN EN TRABAJADORES AGRÍCOLAS. Revista internacional de contaminación ambiental. Vol.23. no 4. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992007000400004spa
dc.relation.referencesMinisterio De Salud Y Protección Social. (2021). GESTIÓN INTEGRAL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdfspa
dc.relation.referencesMiranda.S; Ortiz.J. (2020) Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. Revista Iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo. Ride; Vol. 11, pp. 1-18 Núm. 21 Julio https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v11n21/2007-7467-ride-11-21-e064.pdfspa
dc.relation.referencesNiño.Y; Gonzales.Y; Renteria.H. (s.f.). RIESGO QUÍMICO EN LUGARES DE TRABAJO. Guía técnica consejo Colombiano de seguridad https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2021/06/Guia-tecnica-Riesgo-quimico-en-lugares-de-trabajo.pdfspa
dc.relation.referencesNúñez, A. (2010). INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN ELEMENTO DE PROTECCIÓN PARA LAS MANOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FLORICULTOR EN CULTIVO Y POST COSECHA EN COLOMBIA. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesPositiva. (2023). COMUNIDAD NACIONAL DEL CONOCIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LOS PELIGROS QUÍMICOS. Positiva educa https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2023/04/19.-PRESENTACION-EVOLUCION-NORMATIVA-EN-RIESGO-QUIMICO.pdfspa
dc.relation.referencesResolución 773 de 2021. Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del SGA. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/0773.PDF/3047cc2b-eae1-e021- e9bf-d8c0eac23e05?t=1617984928238 https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/3924/tesis210.pdf?sequence=4spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial del Trabajo. (2021). Cartilla informativa Nº3.2. AGENTES QUÍMICOS https://www.cepb.org.bo/wp-content/uploads/2021/04/3.2-AGENTES-QUIMICOS.pdfspa
dc.relation.referencesRamírez. L. (2018). EXPOSICIÓN A AGROQUÍMICOS EN TRABAJADORES DE UN CULTIVO DE FLORES DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/930/Investigacion_Exposicion_a_Plaguicidas_en_cultivo_de_flores_.pdf;jsessionid=0AD5E04E95BD98554EBE394078E73A5F?sequence=1spa
dc.relation.referencesSánchez, A; Murillo, A. (2021). ENFOQUES METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y COMPARATIVA. Debates por la historia. Volu. 9. núm. (2). pp. (147-181) https://www.redalyc.org/journal/6557/655769223006/655769223006.pdfspa
dc.relation.referencesTenjo, F; Montes, E; Martínez, J. (2006). COMPORTAMIENTO RECIENTE (2000-2005) DEL SECTOR FLORICULTOR COLOMBIANO https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra363.pdfspa
dc.relation.referencesVarona.M; Tolosa.J; Cardenas.O; Torres.C; Pardo.D; Carrasquilla.G; Frumkin.H. (2005). DESCRIPCIÓN DEL USO DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LAS EMPRESAS DE FLORES AFILIADAS A ASOCOLFLORES. Biomédica; Vol. 25 pp. 377-389 http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v25n3/v25n3a13.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalAgentes químicosspa
dc.subject.proposalPlaguicidasspa
dc.subject.proposalFloricultorspa
dc.subject.proposalRiesgo laboralspa
dc.subject.proposalSalud físicaspa
dc.titleAgentes químicos en el sector floricultorspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
520.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-DO-033.pdf
Tamaño:
72.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-025.pdf
Tamaño:
357.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co