Publicación: Propuesta de programa de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de accidentes y enfermedades laborales en la empresa Colombiana integral de transporte Cointran S.A.S., basados en la legislación vigente
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Cuando se observa el comportamiento de las personas de forma minuciosa, registrando sus acciones y los respectivos riesgos observados en la ejecución de las actividades en una organización se habla de seguridad basada en el comportamiento, que trata de un proceso fundamentado en la influencia que puede conllevar dicho comportamiento en la prevención de incidentes y accidentes laborales e incluso enfermedades profesionales. (Mendoza Moreir, 2019) La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBS) es un proceso que requiere el compromiso de la alta dirección y de todos los líderes, así como el involucramiento de todos los empleados. Es fundamental que todos participen para que haya alineación con las metas del programa, permitiendo que sea aplicable a cualquier sector económico, especialmente en el sector transporte donde se puede encontrar alto nivel de accidentalidad. El diseño de la propuesta comprende tres fases: diagnóstico inicial, evaluación de cultura de seguridad y diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento que conducirán a mejorar la cultura del autocuidado en los trabajadores "Empresa Colombiana Integral de Transporte SAS., pretendiendo reducir accidentes y enfermedades ocupacionales, estableciendo metodologías, herramientas de medición e indicadores que permitan identificar conductas que se reflejen en torno a incidentes o accidentes laborales de acuerdo con la observación, así como mejorar la conciencia de los trabajadores para gestionar la seguridad, identificando, comprendiendo y midiendo los riesgos y así tomar medidas para reducir la posibilidad de accidentes cambiando comportamientos. El diseño incluye desarrollar herramientas para determinar la percepción de riesgo de los empleados, definición de pasos para desarrollar “observadores” los cuales deben ser empleados capacitados para realizar evaluaciones de seguridad en el lugar de trabajo y tener experiencia en las tareas que están observando. También incluye un formulario de lista de verificación para orientar al observador centrándose en las acciones, enfoques y actitudes de los empleados. Finalmente, una metodología sobre cómo se debe dar la retroalimentación durante y/o después de la observación. Celebrar el buen comportamiento anima a las personas a seguir utilizando estas prácticas. Este tipo de programas conlleva a traer beneficios tanto para la empresa, el trabajador, la sociedad, la economía y la seguridad y salud en el trabajo y del compromiso de la organización depende la trascendencia de un programa de seguridad basado en el comportamiento ya que sus efectos se verán reflejados en los resultados productivos reduciendo los factores de riesgo observados eliminando los comportamientos y actos inseguros. (Mendoza Moreir, 2019).
Resumen en inglés
When people's behavior is observed in a meticulous way, registering actions and the respective risks observed in the activities execution, we speak about Behavior-Based Safety (BBS) approach. Promotes interventions that are people focused, based on the leader's influence encouraging individuals to prevent incidents, accidents and occupational diseases. (Mendoza Moreir, 2019). Behavior-Based Safety (BBS) is a process that requires upper management and leaders commitment and involvement of all employees are crucial that everyone participates so that there is alignment with the program’s goals. BBS program is applicable to any economic sector, especially in the transport sector where we can find high level of accidentally how is the case of "business Colombian Integral of transport SAS” Proposal design encompasses three phases: diagnosis, execution and the third phase the results evaluation that will lead to improving the culture of the self-care in the workers "Empresa Colombiana Integral de Transporte SAS” Pretending reduce accidents and occupational diseases, intention is established methodologies, tools, measurements, and indicators enables to identify conducts that are reflected around incidents or occupational accidents according to the observation and improve workers awareness to manage safety on their own, identifying, understanding and gauging risks prior to taking actions to lessen the chance of accidents by changing behaviors. Design includes developing tools to determine employees' risk perception, procedures to develop “observers” need to be employees trained on conducting safety assessments in the workplace and have to be experienced in the tasks they are observing. A checklist form can help to orient the observer by focusing on employees’ actions, approaches, and attitudes. Finally, a methodology that shows how feedback should be given during and/or after the observation. Praising good behavior encourages people to continue to use these practices These kinds of programs bring benefits for the company, worker, society, economy and safety and health at work. Organization commitment is the key of a BBS, effects will be reflected in the productive results, reducing the risk factors, eliminating unsafe behaviors and acts. (Mendoza Moreir, 2019)