Publicación: Diseño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base al cumplimiento de la Resolución 0312 de 2019, para la empresa Diamante Rojo, ubicada en el municipio de Paramo-Santander
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Pinzón Martínez, Laura Daniela | |
dc.contributor.author | Moreno Patiño, Yuleidi | |
dc.date.accessioned | 2021-07-29T17:28:03Z | |
dc.date.available | 2021-07-29T17:28:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo la presentación de una propuesta para el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 del 2019 en la empresa diamante rojo, ubicada en el municipio de Paramo Santander, tiene como actividad comercial la producción de vino a base de mora, las actividades que desarrolla va desde la siembra de los cultivos de mora, la producción y añejamiento del vino, la empresa cuenta con 5 trabajadores, los cuales no cuentan con una nómina establecida y sin seguridad social; el enfoque planteado es el Diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, para poder medir y mejorar la gestión organizacional de la empresa. El diseño consiste en la planificación de tres fases con el propósito de cumplir y mantener los lineamientos exigidos por la normatividad. La fase inicial consiste en la realización de un diagnóstico para determinar el estado de la organización frente a los riesgos que están expuestos los trabajadores, a través de la ejecución de la evaluación inicial contenida en el artículo 27 de la Resolución 0312 del 2019 y apoyándonos en las evaluaciones que se desarrollaran al personal de la empresa. La segunda fase se detalla en la identificación de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores los riesgos y parámetros de toda la documentación exigida en el sistema. La última fase describe el proceso de socialización, discusión y aprobación de la propuesta del diseño del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo para su posterior implementación por parte de la organización. | spa |
dc.description.abstract | The present work aims to present a proposal for the design of the Occupational Health and Safety Management System according to the minimum standards established in Resolution 0312 of 2019 in the red diamond company, located in the municipality of Paramo Santander , its commercial activity is the production of blackberry-based wine, the activities it develops range from the sowing of blackberry crops, the production and aging of the wine, the company has 5 workers, who do not have an established payroll and without social security; The proposed approach is to Design the Occupational Health and Safety Management System, in order to measure and improve the organizational management of the company. The design consists of the planning of three phases in order to comply with and maintain the guidelines required by the regulations. The initial phase consists of carrying out a diagnosis to determine the state of the organization in the face of the risks that workers are exposed to, through the execution of the initial evaluation contained in article 27 of Resolution 0312 of 2019 and relying on the evaluations that will be developed to the personnel of the company. The second phase is detailed in the identification of the risks to which the workers are exposed, the risks and parameters of all the documentation required in the system. The last phase describes the process of socialization, discussion and approval of the proposal for the design of the Occupational Health and Safety Management System for its subsequent implementation by the organization. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 9 1. Título 10 2. Planteamiento Del Problema 10 2.1 Descripción Del Problema 10 2.2 Formulación Del Problema 11 3. Objetivos De La Investigación 12 3.1 Objetivo General 12 3.2 Objetivos Específicos 12 4. Justificación y Delimitación 13 4.1 Justificación 13 4.2 Delimitación de la Investigación 14 4.3 Limitaciones 14 5. Marco De Referencia De La Investigación 15 5.1 Estado Del Arte 15 5.2 Marco Teórico 29 5.2.1 La Revolución Industrial Y El Desarrollo De La Salud Ocupacional 29 5.2.2 Salud Ocupacional en Colombia 31 5.2.3 Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo 32 5.2.4 Beneficios De Implementar Y Utilizar El SG-SST 34 5.2.5 Decreto 1072 de 2015 36 5.2.6 Resolución 0312 de 2019 37 5.2.7 Sistema De Gestión Y Seguridad En El Trabajo, Lineamientos Jurídicos Y Técnicos Para El Diseño E Implementación Del SGSST Con Los Estándares Mínimos 38 5.2.8 Sistemas de Gestión según la ISO 45001:2018. 40 5.2.9 Industria del vino en Colombia 41 5.2.10 Descripción Empresa Vino Diamante Rojo 43 5.3 Marco Legal 44 6. Alcance 47 7. Diseño Metodológico 48 8. Resultados 51 8.2 Caracterización del proceso productivo, para la elaboración del vino, en la empresa Diamante Rojo. 51 8.3 Identificar los principales riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la empresa Diamante Rojo. 53 8.4 Presupuesto 62 8.5 Proponer un sistema de seguridad y salud en el trabajo, con base al cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la empresa diamante rojo. 63 9. Conclusiones 107 10. Recomendaciones 108 11. Referencias Bibliográficas 111 | spa |
dc.format.extent | 113 p | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1274 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Vino, c. D. (03 de 06 de 2016). ¿se produce vino en colombia? Obtenido de https://www.catadelvino.com/blog-cata-vino/se-produce-vino-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Villa, s. P. (2016). Diseño de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo (sgsst) para la empresa jaime rozo gomez y cia s.a.s. Cartagena de indias, colombia: universidad tecnologica de bolivar. | spa |
dc.relation.references | Vergara osorio, j., & palacio salazar, p. A. (2019). Propuesta de mejoramiento de la gestión de riesgos laborales en la compañía grupo ur s.a.s. Bogotá d.c., colombia: institución universitaria politécnico gran colombiano. | spa |
dc.relation.references | Vanegas, j. S. (2010). Plan para la implementacion d eun sistema de gestión ocupacional. Cuenca-ecuador: universidad politecnica salesiana. | spa |
dc.relation.references | Trabajo, m. D. (2017). Guía técnica de implementación para mipymes. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/guia+tecnica+de+implementacion+del+sg+sst+para+mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c1 | spa |
dc.relation.references | Sgs. (2018). Ohsas 18001 - sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.sgs.co/es-es/health-safety/quality-health-safety-and-environment/health-and-safety/health-safety-and-environment-management/ohsas-18001-occupational-health-and-safety-management-systems | spa |
dc.relation.references | Santander, a. M. (18 de 06 de 2018). Vino diamante rojo. Obtenido de http://www.paramo-santander.gov.co/turismo/vino-diamante-rojo | spa |
dc.relation.references | Rico, c. A. (2017). Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa teorema shoes en la ciudad de san josé de cúcuta – norte de santander. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9739 | spa |
dc.relation.references | Preciado, y. L. (2017). Diseño del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo sg-sst para la empresa giga ingenieria integral s.a.s. Sogamoso, colombia: universidad pedagógica y tecnológica de colombia | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (09 de 09 de 2020). Trabajadores rurales, con la tasa más alta de accidentalidad laboral. Recuperado el 26 de 10 de 2020, de https://www.portafolio.co/tendencias/trabajadores-rurales-con-la-tasa-mas-alta-de-accidentalidad-laboral-544441 | spa |
dc.relation.references | Pico, c. (02 de 05 de 2019). Agencia de información laboral – ail. Obtenido de https://ail.ens.org.co/opinion/2-78-millones-de-trabajadores-mueren-cada-ano-por-accidentes-del-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Ospina marín, a., gallego ramírez, l., & aránzazu arango, m. E. (2019). Análisis a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector agrícola en algunos departamentos de colombia en el año 2018. Manizales, colombia: universidad católica de manizales. | spa |
dc.relation.references | Oit. (2015). Organizacion internacional del trabajo. Obtenido de www.ilo.org | spa |
dc.relation.references | Natalia eugenia gómez rúa, f. T. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Revista ces derecho issn 2145-7719, 88-94. | spa |
dc.relation.references | Munoz gustavo, c. M. (2014). Analisis de riesgos en la producción de vino. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/marcelo_echegaray/publication/301392165_analisis_de_riesgos_en_la_produccion_de_vino/links/5728b83c08ae2efbfdb7e1fd/analisis-de-riesgos-en-la-produccion-de-vino.pdf | spa |
dc.relation.references | Mincultura. (2019). Plan de seguridad y salud en el trabajo. Bogota: ministerio de cultura. | spa |
dc.relation.references | Martinez jimenez, m. N., & silva rodriguez, m. (2016). Marianellysmartinezmariasilva2016. Recuperado el 24 de 10 de 2020, de diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y oshas 18001/2007 en la empresa los angeles ofs: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/marianellysmartinezmariasilva2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Madrid, l. S. (2012). Principales riesgos laborales en el sector vitivinícola. Obtenido de https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2012/08/principales_riesgos_sector_vitivinicola.pdf | spa |
dc.relation.references | Losada, m. F. (2020). Actualización del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo basado en la norma iso 45001. Bogotá d.c., colombia: universidad ecci. | spa |
dc.relation.references | Lopez, i. C., & collante, e. T. (2019). Diseño de manual para la implementacion de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) en construcciones verticales bajo los lineamientos del capitulo 6 del decreto n°1072(2015) y la resolución n°0312(2019). Ocaña, colombia: universidad francisco de paula santander ocaña. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, b. M. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Scielo. | spa |
dc.relation.references | Instituto sindical de trabajo, ambiente y salud. (2015). Condiciones de trabajo y salud. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Herrero, v., ramírez, i. D., & terradillos, g. (2014). Factores de riesgo laboral, valoración y prevención. Science direct, 93-110. | spa |
dc.relation.references | García quintero, m. A., & pineda osorio, m. V. (2019). Sistematización de la práctica profesional “crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el caesst y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del sg –sst”. Pereira, colombia: uniminuto. | spa |
dc.relation.references | Gallo tinoco, r., & terán núñez, v. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa inversiones bbk. Cartagena de indias, colombia: universidad de cartagena. | spa |
dc.relation.references | Gallegos, w. L. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud y trabajo , 13. | spa |
dc.relation.references | Floréz, m. (28 de 12 de 2019). En qué consiste el sg sst en colombia. Obtenido de https://www.sanitco.com/blog/nwarticle/73/2/en-que-consiste-el-sg-sst-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Estupiñán, m. V., & gómez, l. E. (2019). Identificación, análisis y evaluación de riesgos para el cumplimiento del sistema de. Bucaramanga, colombia: unidades tecnológicas de santander. | spa |
dc.relation.references | Delgado, p. S. (2016). Sanciones administrativas como medidas de cumplimiento del derecho: un enfoque funcional y responsivo aplicado al régimen sancionatorio ambiental. Talca: ius et praxis. | spa |
dc.relation.references | Cifuentes serrano, v. (2020). Documentacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para la empresa morart s.a.s. Bogotá d.c., colombia: universidad católica de colombia. | spa |
dc.relation.references | Cifuentes olarte, a. (2020). Sistema de gestión y de seguridad y salud en el trabajo (2 ed., vol. 2). Bogotá: ediciones de la u. Recuperado el 26 de 10 de 2020, de https://www.ebooks7-24.com:443/?Il=10723 | spa |
dc.relation.references | Charry medina, g. P., & trujillo cerquera, s. P. (2008). Estudio descriptivo sobre la seguridad laboral y los factores de riesgos a los que se exponen los trabajadores de saludvida e. P. S zonal neiva. Neiva, colombia: universidad surcolombiana convenio universidad del tolima. | spa |
dc.relation.references | Chacon, a. A. (2016). Diseño y documentacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo, para empresa contratista en obras civiles. Bogotá d.c, colombia: fundación universitaria los libertadores. | spa |
dc.relation.references | Céspedes socarrás, g. M., & martínez cumbrera, j. M. (2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial. Revista latinoamericana de derecho social, 1-46. | spa |
dc.relation.references | Castaño, j. C., & zambrano, j. S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 en la empresa indeco asociados s.a.s. – sede bogotá. Bogota d.c., colombia: universidad cooperativa de colombia. | spa |
dc.relation.references | Carvajal peláez, g. I., & pellicer armiñana, e. (2010). Tendencias en investigación sobre seguridad y salud laboral. . Revista ingenierías universidad de medellín, 11. | spa |
dc.relation.references | Benavides muñoz, n., canchala obando, d., & hernandez ramirez, l. (2019). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa hoteles gps ubicado en la ciudad de cali basado en el capitulo 6 del decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 del 2019. Manizales, colombia: universidad católica de manizales. | spa |
dc.relation.references | Amorocho, j. M., & sanmiguel, h. J. (2017). Diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al decreto 1072 de 2015 para la empresa gamac colombia s. Bucaramanga, colombia: universidad santo tomás. | spa |
dc.relation.references | Aguirre, m., arboleda, k., & portilla, k. (2016). Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según decreto 1072/15, en una empresa maderera de buga, periodo 2016. Santiago de cali, colombia: universidad libre- seccional cali. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados, Universidad ECCI 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.title | Diseño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base al cumplimiento de la Resolución 0312 de 2019, para la empresa Diamante Rojo, ubicada en el municipio de Paramo-Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 7
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 636.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de ustentación.pdf
- Tamaño:
- 209.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1. .pdf
- Tamaño:
- 899.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autoevaluación 0312 - Diamante Rojo
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2.pdf
- Tamaño:
- 415.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Identificación de riesgos trabajador
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: