Publicación:
Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención y mitigación del riesgo vocal en los asesores comerciales: Caso Tecnoplus

dc.contributor.advisorPosada, Flor Yamile
dc.contributor.authorVelásquez Mendoza, María Juliana
dc.contributor.authorGaleano Suarez, Katherine
dc.date.accessioned2025-02-19T15:39:59Z
dc.date.available2025-02-19T15:39:59Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de las cualidades acústicas de la voz y evaluar los riesgo a nivel vocal en los asesores comerciales de Tecnoplus, buscando implementar un programa de vigilancia epidemiológica que permita prevenir riesgos relacionados con el abuso vocal en el entorno laboral. El uso intensivo de la voz por parte de los trabajadores puede generar alteraciones vocales, como disfonías, fatiga vocal, lo genera interés por el estudio. La metodología empleada combinó herramientas cualitativas y cuantitativas. Se utilizó el software Praat para realizar un análisis acústico detallado de los parámetros vocales de los asesores, como la frecuencia fundamental, intensidad, jitter, shimmer, Además, se aplico una encuesta de síntomas y hábitos vocales para recolectar información sobre sus hábitos de higiene vocal. Los datos obtenidos se analizaron para identificar patrones que pudieran indicar riesgos para la salud vocal de los trabajadores. Los resultados obtenidos dejaron ver que un número significativo de asesores comerciales presentaban síntomas de fatiga vocal, ronquera y otros signos de abuso vocal. Además, las conductas de higiene vocal en muchos de los participantes no eran las más adecuadas, lo que incrementa el riesgo de desarrollar trastornos vocales a largo plazo. Con base en estos hallazgos, se diseñó un programa de vigilancia epidemiológica que incluye recomendaciones para mejorar las prácticas de higiene vocal y estrategias para reducir los riesgos de fatiga vocal. Este trabajo de investigación contribuye significativamente al entendimiento de los riesgos vocales en el contexto laboral y resalta la importancia de implementar programas de salud vocal en las organizaciones. Además, propone una metodología para evaluar la salud vocal de los trabajadores, que puede ser aplicada en otras empresas y sectores con características similares.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent95 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4403
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalHigiene vocalspa
dc.subject.proposalFactores de riesgo vocalspa
dc.subject.proposalAbuso vocalspa
dc.subject.proposalCualidades acústicas de la vozspa
dc.titleDiseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención y mitigación del riesgo vocal en los asesores comerciales: Caso Tecnoplusspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
204.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.pdf
Tamaño:
473.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co