En la actualidad la salud de los trabajadores es uno de los componentes fundamentales no solo de las organizaciones y sus procesos productivos sino también de los gobiernos y sus políticas, de tal manera que la seguridad en el trabajo se ha convertido en el factor más importante y determinante y por lo cual se llevan a cabo diferentes estrategias basadas en la gestión del riesgo en donde se suman responsabilidades compartidas para poder controlar y/o minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo y aparición de enfermedades laborales, pero esto solo se logra en el momento que se cuente con una cultura preventiva. Para llevar a cabo el presente estudio, se utilizó el paradigma cuantitativo - empírico analítico y el método descriptivo, por cuanto busca especificar propiedades y características relevantes que se obtienen mediante la recolección de la información.