El presente trabajo es de vital importancia para fortalecer mediante la salud ocupacional, la problemática en relación a la prevención de las enfermedades profesionales y mitigación de accidentes en los trabajadores de los servicios de urgencias de las instituciones de salud, en especial el personal de enfermería. Actualmente para las instituciones prestadoras de servicio de salud en Colombia, los trabajadores de salud son en su gran mayoría personal de enfermería, constituyendo casi el 90% del recurso humano de salud distribuidos en profesionales y técnicos; es especialmente en el personal que desempeña sus labores en centros hospitalarios, en quienes se encuentra constantemente alta exposición a riesgos ocupacionales con la capacidad de generar accidentes y enfermedades por el desempeño de su labor de cuidado y atención directa, independientemente del área desde donde se desenvuelven, teniendo que para los casos más notorios de riesgos se encuentran: la exposición a agentes biológicos e infecciosos, posturas inadecuadas, niveles altos de estrés por la relación de trabajo vs personal disponible, levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, exposición a sustancias químicas irritantes, alergénicas y a las radiaciones ionizantes, entre otros.