Publicación: Programa de prevención de riesgos psicosociales en el área administrativa Cambios Nuevo Dorado S.A.S.
dc.contributor.author | Durán Céspedes, Yasmira | spa |
dc.contributor.colaborator | Cambios Nuevo Dorado S.A.S | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-26T20:12:59Z | |
dc.date.available | 2021-01-26T20:12:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 101 p. | spa |
dc.description.abstract | The Psychosocial Risk factors at work have been defined by both the World Health Organization and the International Labor Organization as "the interactions between work, its environment, satisfaction and the conditions of its organization and on the other hand as the capabilities of the worker, their needs, their culture and personal situation outside of work”. All this can influence the performance, job satisfaction and health of workers through particular perceptions and experiences. In this regard, Colombian legislation has established clear rules for companies to protect their employees against the different Psychosocial Risk Factors to which they are exposed in their daily work, in order to preserve their physical, mental and social health, improving their quality of life and business productivity; with the publication of Resolution 2646 of 2008 that establishes the "Provisions and responsibilities for the identification, evaluation, prevention, intervention and permanent monitoring of exposure to Psychosocial Risk Factors at work", by the then Ministry of Social Protection , the methodology was established for the prioritization and monitoring of these risks that generate alterations in the health of the working population; For this reason, all public and private companies have the obligation to carry out interventions in order to minimize and control the impact of these risks. To comply with current legislation, in the company CAMBIOS NUEVO DORADO S.A.S. It is necessary to assess psychosocial risk factors at the Intra-work, extra-work level and levels of stress in the population. The foregoing according to Resolution 2404 of 2019, by which the Battery of Instruments for the Evaluation of Psychosocial Risk Factors, the General Technical Guide for the Promotion, Prevention and Intervention of Psychosocial Factors and their Effects on the Working Population and their Specific Protocols and other provisions are dictated. The results obtained from the evaluation of the psychosocial risk factors carried out in the company CAMBIOS NUEVO DORADO S.A.S. the psychosocial risk forecasting program is necessary in the administrative area | spa |
dc.description.resumen | Los factores de Riesgo Psicosocial del trabajo han sido definidos tanto por la Organización Mundial de la Salud como por la Organización Internacional del Trabajo como “las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción y las condiciones de su organización y por otro lado como las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y situación personal fuera del trabajo”. Todo ello, puede influir en el rendimiento, la satisfacción laboral y la salud de los trabajadores mediante las percepciones y experiencias particulares. Al respecto, la legislación colombiana ha establecido reglas claras para que las empresas protejan a sus empleados contra los diferentes Factores de Riesgo Psicosocial a los que están expuestos en su quehacer cotidiano, con el fin de conservar su salud física, mental y social, mejorando su calidad de vida y la productividad empresarial; con la publicación de la Resolución 2646 de 2008 que establece las “Disposiciones y responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo”, por parte del entonces Ministerio de la Protección Social, se estableció la metodología para la priorización y seguimiento de estos riesgos que generan alteraciones en la salud de la población trabajadora; por tal motivo toda empresa pública y privada tiene la obligación de realizar intervenciones con el fin de minimizar y controlar el impacto de estos riesgos. Para dar cumplimiento a la legislación vigente, en la empresa CAMBIOS NUEVO DORADO S.A.S. se hace necesaria la valoración de los factores de riesgo psicosocial a nivel Intralaboral, extra laboral y niveles de estrés en la población. Lo anterior según la Resolución 2404 de 2019 Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora y sus Protocolos Específicos y se dictan otras disposiciones. Los resultados obtenidos a partir de la evaluación de los factores de riesgo psicosocial realizada en la empresa CAMBIOS NUEVO DORADO S.A.S. se hace necesaria el programa de previsión de riesgos psicosociales en el área administrativa | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 TÍTULO 1 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 2.1. Formulación del problema 2.2. Sistematización de la pregunta 4 3. OBJETIVOS 5 3.1 Objetivo general 5 3.2 Objetivos específicos 5 4.JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIONES 6 4.1. Delimitaciones de la investigación 6 5. MARCO DE REFERENCIA 7 5.1 Estado del arte 7 5.2 Marco teórico 14 5.2.1Riesgo Psicosocial 14 5.2.1.1. Definición de Riesgos psicosociales 14 5.2.1.2 Tipos Riesgos psicosociales 14 5.2.1.3 Consecuencias de los riesgos psicosociales 16 5.2.1.4 Condiciones de trabajo 16 5.2.2 Intervención de las áreas disciplinarias 17 5.2.2.1. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 17 5.2.2.2 Psicología organizacional. 18 5.2.2.3 Recursos humanos 18 5.2.2.4 Personal 19 5.2.2.5. Higiene y seguridad Industrial 19 5.2.2.6 Salud y trabajo. 20 5.2.2.7 Prevenciòn de riesgo laboral 20 5.3. Marco Legal 21 6. MARCO METODOLOGICO 22 6.1. Paradigma 22 6.2 Tipo y Diseño de Investigación 22 6.3 Población 23 6.4. Muestra 23 6.5. Instrumento 24 6.6. Técnica De Análisis De Datos 25 6.7. Fases De La Investigación 25 6.7.1. Fase conceptual 26 6.7.2. Fase Metodológico 26 6.7.3. Fase Empírica 27 6.7.4. Cronograma 28 6.7.5. Presupuesto 29 7. RESULTADOS 30 7.1 Resultados Demográficos 30 7.2 Dominios y Dimensiones intralaboral 34 7.3 Dimensión Extra laboral 40 7.4 Estrés 42 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 42 8.1 Análisis Demográfico 47 9. CONCLUSIONES 45 9.1 Riesgo Intralaboraly extralboral Forma A y B Prueba 44 10. RECOMENDACIONES 47 REFERENCIAS 49 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/767 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.keyword | Satisfacción en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Job satisfaction | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Programa de prevención de riesgos psicosociales en el área administrativa Cambios Nuevo Dorado S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alles.M (2012) Diccionario de Términos de Recursos Humanos (primera ed). Buenios Aires; Granica | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Artículo boletín sector financiero. (2015). Artículo boletín sector financiero. https://www.arlsura.com/index.php/boletin-sectorial/2516-articulo-boletin-sectorfinanciero | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Atehortúa, F., Bustamante, R., & Valencia, J. (2008). Sistema de Gestión Integral (Primera ed.). Medellín: Universidad de Antioquía | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Proyecto tesis Yasmira Duran Cespedes.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- NOTA SUSTENTACION.pdf
- Tamaño:
- 783.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALAES DE AUTOR.pdf
- Tamaño:
- 466.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: