Publicación: Análisis de ciclo de vida del biodiesel de aceite de palma de las etapas cultivo, extracción y producción, en una empresa de cada etapa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los combustibles a partir de materia vegetal es una Fuente no Convencionales de Energía Renovable (FNCER). A pesar los biocombustibles son (FNCER), tienen efectos en el ambiente como: la contaminación hídrica, el daño a los ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad. En este trabajo se estimó el impacto ambiental del uso de los biocombustibles a partir de aceite palma, mediante un Análisis de Ciclo de Vida ACV. Se trabajó con una empresa de cada etapa de la cuna hasta la puerta de la cadena de producción del aceite de palma. Se usó el software SimaPro para evaluar los efectos ambientales y de acuerdo a los resultados se propusieron medidas de mitigación. Se encontró que la huella de carbono es 0,79 kg CO2eq por kg de biodiesel, la ecotoxicidad humana no cancerígena es de 0,58 kg 1,4-DCB por kilogramo de biodiesel y el impacto al uso del suelo es de 0,226 m2 cultivo eq por kilogramo de biodiesel. Se identificaron dos medidas, la primera es la captura de CH4 en el proceso de extracción ya que el metano calienta más la atmósfera que el CO2, por lo tanto, proponer medidas de mitigación en esta etapa reducirá la concentración de GEI. La segunda es una propuesta asociada a la generación de abono por medio de compostaje de residuos orgánicos como la tusa o el cuesco provenientes de la etapa de extracción. El estudio fortalecerá la investigación y aplicación de medidas eficaces para la reducción de GEI y mitigación de impactos ambientales generados en la agroindustria.
Resumen en inglés
Fuels from plant matter are a Non-Conventional Source of Renewable Energy (FNCER). Although biofuels are (FNCER), they have effects on the environment such as: water pollution, damage to ecosystems and loss of biodiversity. In this work, the environmental impact of the use of biofuels from palm oil was estimated through a Life Cycle Analysis LCA. We worked with a company from each stage of the palm oil production chain from the cradle to the gate. The SimaPro software was used to evaluate the environmental effects and according to the results, mitigation measures were proposed. It was found that the carbon footprint is 0.79 kg CO2 eq per kg of biodiesel, the non-carcinogenic human ecotoxicity is 0.58 kg 1,4-DCB per kilogram of biodiesel and the impact on land use is 0.226 m2 of cultivation eq per kilogram of biodiesel. Two measures are identified, the first is the capture of CH4 in the extraction process since methane heats the atmosphere more than CO2, therefore, mitigation proposals at this stage will reduce the GHG concentration. The second is a proposal associated with the generation of fertilizer through composting of organic waste such as tusa or cusco. The study will strengthen the research and application of effective measures for the reduction of GHG and mitigation of environmental impacts generated in the agroindustry.