Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Fabripisos S.A.S
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Fabripisos S.A.S es una organización dedicada a la fabricación de pisos para tráfico alto, el objetivo primordial de este proyecto es diseñar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo los requisitos mínimos del Decreto único reglamentario 1072 del 2015 y la Resolución 0312 del 2019. La metodología con que se desarrolló este proyecto es el análisis de contenido, el cual se basa en la lectura como instrumento de recolección de información y de interpretación. Esta investigación se llevó a cabo por medio de tres fases, donde la primera consiste en determinar la situación actual del SG-SST de la empresa; en la segunda se distinguirán los componentes que priman para el Diseño del SG-SST dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015 y la tercera la elaboración del sistema de acuerdo a las características de la empresa en donde se desarrollaron procedimientos y formatos que permitan la correcta ejecución. Se identificaron los riesgos y peligros teniendo en cuenta la Guía Técnica Colombiana GTC45, donde la exposición de riesgo en el área de producción es mayor y los controles son mínimos, adicionalmente se plantearon las medidas de intervención correspondientes al caso
Resumen en inglés
Fabripisos S.A.S is an organization dedicated to the manufacture of floors for high traffic, the main objective of this project is to design the Management System in Security and Health in the Workplace, under the minimum requirements of the unique regulatory decree 1072 of 2015. The methodology used to develop this project is the analysis of content, which is based on reading as an instrument for collecting information and interpretation. This research was carried out through three phases, where the first one consists of determining the current situation of the OSH of the company; in the second one the components that prevail for the Design of the OSH in compliance with Decree 1072 of 2015 will be distinguished and the third one the elaboration of the system according to the characteristics of the company where procedures and formats were developed that allow the correct execution. The risks and hazards were identified taking into account the Colombian Technical Guide GTC45, where the risk exposure in the production area is higher and the controls are minimal, additionally the intervention measures corresponding to the case were proposed.