Publicación:
Vigilancia epidemiológica para el cuidado auditivo en los agentes de tránsito del área metropolitana del Valle de Aburrá: secuelas de la sobreexposición al ruido

dc.contributor.advisorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.contributor.authorDíez Arango, Andrés Eduardo
dc.contributor.authorJaramillo Ramirez, Mateo de Jesus
dc.contributor.authorRuiz, Jaqueline
dc.contributor.authorMesa Quiroz, Carlos Mario
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCI
dc.contributor.juryYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.date.accessioned2025-06-06T17:01:48Z
dc.date.available2025-06-06T17:01:48Z
dc.date.issued2017-09-05
dc.description.abstractEl presente artículo plantea inicialmente una aclaración de lo que es la enfermedad de la “hipoacusia inducida por ruido” y a su vez desarrolla un detallado marco teórico en el cual se basará esta investigación para que así, partiendo de éste, se pueda determinar posteriormente dicha enfermedad como un factor considerable de riesgo para los agentes de tránsito del área metropolitana del valle aburrá, quienes en su trabajo están continuamente expuestos a los altos decibeles de ruido presentes en algunos lugares de la ciudad; lo que conlleva a un progresivo deterioro del sentido de la escucha, del cual, por la naturaleza de la enfermedad, no se percata inicialmente el afectado pero que con el tiempo conduce a un desgaste considerable del órgano encargado de esta función, posibilitando no sólo una pérdida parcial sino total de la audición. Al ser entonces una enfermedad irreversible donde está involucrada directamente la salud de los agentes de tránsito, es catalogada como la enfermedad profesional número 29, del decreto 2566 del año 2009, artículo 10. (Sordera profesional), por lo tanto, es importante saber cómo se puede prevenir, o en el caso de quienes inevitablemente deben exponerse al ruido constante, como se pueden mitigar sus efectos.
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontents2. INTRODUCCION 8 3. PROBLEMA DE INVESTIGACION 10 3.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 10 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 11 4.1.1 Objetivo General 11 4.1.2 Objetivos específicos 11 5 JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 12 5.1.1 Justificación 12 5.1.2 Delimitación 13 6 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION 13 7. METODOLOGICO 15 8. RESULTADOS 42 9. CONCLUSIONES 43 10. RECOMENDACIONES 44 11. BIBLIOGRAFIA 45
dc.format.extent47 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4513
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalDecibeles de ruido
dc.subject.proposalElementos de protección
dc.subject.proposalHipoacusia inducida por ruido
dc.subject.proposalSordera profesional
dc.subject.proposalPérdida de la audición
dc.titleVigilancia epidemiológica para el cuidado auditivo en los agentes de tránsito del área metropolitana del Valle de Aburrá: secuelas de la sobreexposición al ruidospa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
244.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
453.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
81.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co