Cuando se trata de accidentalidad en el sector de construcción se hace referencias a uno de los temas que ha tomado más fuerza en los últimos tiempos, debido a la serie de eventos que se presentan en Colombia. Sin embargo, se han implementado diferentes estrategias que han ayudado a prevenir este tipo de accidentes, pero aun así se siguen reportando cada día más; “en Colombia de cada 100 trabajadores afiliados tuvieron un accidente de trabajo cerca de 9 trabajadores. Esta cifra comparada con cifras de otros países, son cifras todavía muy altas. Se conocen países con tasa de accidentalidad inferiores al 3 por ciento, por tal razón se convierte en un reto muy grande frente a la intervención del accidente de trabajo” (Rivero, 2016) De esta manera la pregunta de investigación se basa en identificar las causas principales que inciden para que se presenten accidentes en alturas en la empresa Obras Civiles y Comunicaciones S.A.S Esta investigación aportará un análisis de causas específicas de este tipo de accidentes el cual será una base para la generación de nuevas estrategias para promover y gestionar la seguridad de los trabajadores en alturas, tomando medidas correctivas a través de planes de mejora, con el fin de desarrollar un programa de protección contra caídas, permisos para trabajo en alturas, gestión para que se logre un coordinador para trabajo en alturas y capacitación de todo el personal.