Publicación: Estudio de viabilidad para la creación de cristal de agua S.A.S, comercializadora de poliacrilato de potasio.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El agua como recurso hídrico no renovable compone uno de las más grandes problemáticas sociales en el mundo, mitigar su desperdicio sería reducir su impacto en el futuro y de esta forma asegurar la supervivencia del hombre. La sociedad ha adquirido mayor conciencia frente al deterioro ambiental, según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en su cartilla; Desarrollo de los agro negocios y la agroindustria rural en América Latina y el Caribe, encontramos que por un lado, más consumidores demandan productos que no generen daños a su salud y, procesos productivos que minimicen los impactos ambientales y sociales negativos que se puedan causar. Esta situación lleva a que los productores que deseen ofertar sus productos en los diferentes mercados busquen satisfacer estas pretensiones, convertir sus procesos de producción e integrando a su misión la protección de los recursos naturales. Según la guía ambiental para la floricultura de ASOCOLFLORES, las preocupaciones ambientales no solamente provienen de los consumidores, sino también de los propios productores que entienden la importancia de la preservación del medio natural en el cual se soporta su actividad productiva (suelo, agua, ecosistemas, etc.)1 CRISTAL DE AGUA S.A.S venderá un producto que puede ser una solución prometedora para mitigar el desperdicio de agua y al mismo tiempo hacer de la práctica floricultora, una práctica que agrega valor y competitividad a las plantaciones. Con las propiedades con las que cuenta los cristales de agua (Poliacrilato de potasio) se puede hacer posible hasta un 95% de eficiencia en el uso de agua, mucho más que la eficiencia que ofrece un sistema de riego tradicional.