Publicación: Diseño del programa de vigilancia epidemiológica dirigido al entorno laboral de los técnicos ortoprotesistas en Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tiene la intención de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica (PVE) enfocado específicamente para técnicos ortoprotesistas en Bogotá. El objetivo es reconocer, prevenir y mitigar los riesgos asociados a la fabricación y modificación de prótesis y dispositivos ortopédicos en Bogotá, estos profesionales de la salud son cruciales en la rehabilitación de amputados derivados de factores de salud o factores externos, también amplían su atención a personas con limitaciones físicas debido a enfermedades, sin embargo, sus tareas requieren un manejo frecuente de equipos y dispositivos especializados, lo que implica riesgos para accidentes y condiciones de salud relacionadas con el trabajo. La investigación se centra en establecer una iniciativa para mejorar la seguridad y el bienestar de los técnicos ortoprotesistas, de acuerdo con los estatutos actuales como la Resolución 2968 de 2015 y la Ley 9 de 1979. Esta revisión se complementa con una evaluación de los riesgos laborales actuales, que involucran el uso de maquinaria como fresadoras, taladros y esmeriles, entre otros, los cuales pueden causar daños físicos y enfermedades profesionales si no se manejan adecuadamente. El esquema de desarrollo emplea una metodología cuantitativa y analítica, utilizando como instrumento un cuestionario de autoría propia, para identificar los peligros particulares que enfrentan los técnicos. Luego, se sugieren alternativas de gestión y mitigación, enfatizando la educación continua y la vigilancia de los entornos de trabajo, con el objetivo de disminuir las ocurrencias y mejorar el ambiente y calidad del lugar de trabajo.