Este ítem es privado
La exposición de los trabajadores de la industria de madera laminada a las resinas fenólicas presupone un problema importante para la salud debido al creciente uso del material en la construcción y el mobiliario. Las resinas fenólicas constituyen el adhesivo más utilizado debido que otorgan a las láminas de madera contrachapada la resistencia mecánica y física necesaria; así mismo es económico y no altera el color de la madera. No obstante, el formaldehido presente en las resinas fenólicas es un compuesto reconocido como cancerígeno en humanos clasificado en el grupo 1 por la IARC. El formaldehido genera también efectos irritativos en las vías respiratorias, la piel y los ojos. Sin embargo, a hoy no existe una opción de eliminación o sustitución del compuesto en la actividad económica, debido que los estudios han demostrado que solo es posible reemplazo parcial de la resina fenólica sin afectar la resistencia de las piezas.