Publicación: Propuesta de optimización en el proceso de fabricación de tintas para arte flexográfico en la empresa multinacional Siegwerk Colombia Ltda.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Siegwerk Colombia Ltda; empresa dedicada a la fabricación y comercialización de Tintas para arte flexográfico con presencia en el mercado colombiano durante más de 25 años y con presencia en 37 países en el mundo. Es la encargada de la Fabricación y distribución de tintas tipo Offset convencional, Flexo base agua, Flexo solventes, Barnices y Flexo UV, para la región de Colombia y una parte de centro América. Pese a su larga trayectoria en países de Europa, Asia, Norteamérica y Centro América; Operaciones (Center of Excellence), La operación de Colombia al ser catalogada como un (Blending Center); ha logrado identificar, oportunidades de mejora en varios de sus procesos operativos. Uno de ellos y en el cual vamos a enfocar nuestra investigación es el proceso productivo, el cual al no tener unos estándares definidos por la variación de su operación (Blending Center), respecto a las operaciones en el resto del mundo (Center of Excellence), ha venido presentando desafíos en cuanto a tiempos de proceso, por reprocesos afectando indicadores como FTG (calidad) y generando retrasos y afectación a otro de sus indicadores importantes como lo es IFOT (servicio entrega). Actualmente su Indicador FTG (calidad) es del 87 % para la BU (unidad de negocio) Sheetfed y Narrow Web; con una meta planteada a nivel clúster del 93% se desea enfocar el proceso productivo para lograr llegar a este valor, permitiendo reducir tiempos presentados en planta por reprocesos, reduciendo costos operativos al evitar reusó de materiales y optimizar tiempos de entrega a clientes finales al reducir entrega de CF. Por lo anterior, se desea implementar mejoras en el proceso productivo, con énfasis en la medición y estandarización de procedimientos críticos asociados a la fabricación de los CF. La propuesta busca optimizar la eficiencia operativa mediante la reducción de reprocesos, lo que permitirá un incremento proyectado de hasta 6 puntos porcentuales en el indicador de calidad FTG (First Time Good) y una mejora de 10 puntos porcentuales en el indicador de servicio IFOT (In-Full On-Time). Estos avances contribuirán significativamente al fortalecimiento de diversos KPI estratégicos de la compañía y a una mejora sustancial en los niveles de servicio hacia el cliente final. La iniciativa se enmarca en los principios de Lean Manufacturing, haciendo uso de herramientas como 5S, Kanban, Poka-yoke y círculos de calidad con el propósito de fomentar la mejora continua y elevar la competitividad del proceso de fabricación de tintas en la organización analizada.