Publicación: Estrategias para mitigar enfermedades osteomusculares de la población femenina en la empresa Productos de Belleza Ana María S.A.S, por exposición al riesgo biomecánico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación se apoya en la implementación de estrategias para la prevención de enfermedades osteomusculares del personal femenino de la empresa Productos de Belleza Ana María S.A.S ubicada en la ciudad de Bogotá, quienes tienen una alta exposición a factores de riesgos y llegan a presentar tensión laboral, lesiones osteomusculares que conlleva a un aumento en el ausentismo laboral y disminución de productividad laboral. Esta búsqueda de estrategias se orienta en optimizar las condiciones de trabajo con el fin de mejorar el bienestar de las trabajadoras y de esta manera prevenir futuros escenarios de enfermedad laboral, relacionadas con los músculos, huesos, tendones, ligamentos, articulaciones y los cartílagos. El presente estudio posee un enfoque cuantitativo desarrollando métodos descriptivos, dado que la recolección de información se realizó de manera directa y se aplicó el método rula con el fin de conocer las condiciones de salud y el nivel de exposición de las auxiliares, que fueron elegidas al azar. De acuerdo a los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos anteriormente nombrados, se debe elaborar un Programa de Vigilancia Epidemiológica para la prevención de desórdenes Osteomusculares, donde se detallan las actividades de seguimiento y control a implementar dentro la empresa Productos de Belleza Ana María S.A.S, así como la necesidad de capacitación en temas relacionados con higiene postural, manipulación de cargas, pausas activas y estilos de vida Saludable.