Publicación: Diseño de un programa de prevención de riesgos ergonómicos en docentes que trabajan en casa, por la pandemia covid-19
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Ángela | |
dc.contributor.author | Alvarado Polo, Marian Dayana | |
dc.contributor.author | Múnera Henao, Jhonny Andrés | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T17:41:31Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T17:41:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente estudio posee por objetivo diseñar un programa de prevención para riesgos ergonómicos en docentes que realizan trabajo en casa, debido a la pandemia por Covid -19. Para ello se llevó a cabo una investigación con enfoque mixto, bajo el paradigma sociocrítico, y empleando el método deductivo directo, bajo un tipo de investigación descriptiva. Como población de estudio se tuvo a los docentes de la Institución Educativa Departamental Rural Palermo, en el municipio de Sitio Nuevo Magdalena, de los cuales se seleccionaron 15 docentes, a quienes se les aplicó como instrumento de la recolección de datos la encuesta (el cuestionario); obteniendo como resultado la necesidad de implementar un programa dirigido a reducir el impacto de las patologías musculo-esqueléticas que han venido surgiendo o pueden surgir producto de no considerar la ergonométrica a la hora de realizar sus labores (escoliosis, cifosis, lordosis, túnel carpiano, entre otras); lo que, no sólo los ha conducido a obtener una alta tasa de acumulación de estrés laborar, sino a trabajar en condiciones no adecuadas especialmente por la falta de inmobiliario requerido para la prevención de riesgos ergonómicos en los docentes debido al teletrabajo desde casa. Por ello, se presenta análisis financiero donde se muestra el monto de la necesaria inversión que ha de hacer la universidad para dotar a los docentes del inmobiliario requerido para la prevención de riesgos ergonómicos. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this study is to design an ergonomic risk prevention program in teachers who work at home, due to the COVID-19 pandemic. For this, the research was carried out with a mixed qualitative-quantitative approach, under the socio-critical paradigm, and using the direct deductive method, under a descriptive type of research. The study population was made up of teachers from the IED departmental Palermo, headquarters in the municipality of Sitio nuevo Magdalena, of which 15 teachers were selected, to whom the survey was applied as a data collection tool (the questionnaire); resulting in the need to implement a program aimed at reducing the impact of musculoskeletal pathologies that have arisen as a result of not considering ergonomics in the performance of their tasks (scoliosis, kyphosis, lordosis, carpal tunnel, among others); This has not only led them to obtain a high rate of accumulation of work stress, but to work in conditions that are not suitable, especially due to the lack of buildings necessary for the prevention of ergonomic risks in teachers teleworking from home. Therefore, a financial analysis is presented that shows the amount of investment required by the university to provide teachers with the buildings necessary for the prevention of ergonomic risks. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | Deductiva | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1 Titulo 13 2 Problema de Investigación14 21 Descripción del problema 14 22 Formulación del problema 15 23 Sistematización 15 3 Objetivos16 31 Objetivo General 16 32 Objetivos Específicos 16 4 Justificación 17 41 Justificación 17 42 Delimitación18 43 Limitaciones18 5 Marco Referencial19 51 Estado del Arte19 52 Marco Teórico28 521 Pandemia por COVID 19 28 522 Ergonomía 31 523 Clasificación de Tipos de Ergonomía 31 524 La Ergonomía Aplicada 34 525 Objetivos de la Ergonomía 35 526 Ergonomía y el Uso de las Tecnologías35 527 Principios Básicos de Ergonomía en Tiempos de Coronavirus37 528 Riesgos Ergonómicos41 529 Factores que Contribuyen a la Presencia de Riesgos Ergonómicos 42 5210 Métodos de Evaluación de Riesgos Ergonómicos43 52101 Métodos Relacionados con la Adopción de Posturas Forzadas 44 52102 Manejo de Cargas 45 52103 Realización de Movimientos Repetitivos46 5211 Condiciones Ambientales47 53 Marco Legal49 6 Marco Metodológico de la Investigación 51 61 Paradigma51 62 Tipo de investigación51 63 Método de Investigación51 64 Fuentes de Información 52 642 Fuentes Secundarias52 65 Población 52 66 Muestra 52 67 Criterios de Inclusión53 68 Criterios de Exclusión53 69 Instrumentos de recolección de datos53 610 Fases del estudio 54 6101 Fase 1 54 6102 Fase 2 55 6103 Fase 3 55 611 Cronograma 56 7 Resultados57 8 Análisis Financiero85 9 Conclusiones87 10Recomendaciones90 11Referencias | spa |
dc.format.extent | 99 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1336 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García Montejo, S. & Rojas Soriano, R. (2015). Investigación Educativa. Abriendo puertas al conocimiento. Monte Video, Uruguay: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: CLACSO. | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2020) Trastornos musculoesqueléticos. https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders | spa |
dc.relation.references | Aragón Pérez, P. A. y Ordoñez Escobar, M. K. (2017). Caracterización de los factores de riesgo ergonómicos por carga física biomecánica y condiciones de trabajo del subsector de calzado de empresas pertenecientes a Acicam-Seccional del Valle del Cauca. (Trabajo de grado). http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8638/Caracterizacion_factores_r iesgos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Araña-Suárez, M., y Patten, S. B. (2011). Trastornos músculo-esqueléticos, psicopatología y dolor. Trastornos Musculoesqueléticos Psicopatología, 1-180. https://www.segsocial.es/wps/wcm/connect/wss/2250cf8c-1f6f-4562-a1f5- 6094946c0878/PF09_38.pdf?MOD=AJPERES | spa |
dc.relation.references | Arias, F. G. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. (6ta ed.). Caracas, Venezuela: Episteme, C.A. | spa |
dc.relation.references | Arnal, J. (1992). Investigación Educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona, España: Labor. https://books.google.com.pe/books?id=v5kFfWOUh5oC&printsec=frontcover#v=onepag e&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Castellanos, B., Holguín Ortega, M. y Sandoval Peláez, E. (2016). Absentismo laboral y prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en área de desprese de empresa avícola del valle del cauca 2015. (Trabajo de especialización). Universidad Libre de Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9663/Cardenas_Holguin_Sando val_2016.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | CENEA, (2021). ¿Qué son los riesgos ergonómicos? Guía definitiva. Artículos ergonomía laboral https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/ | spa |
dc.relation.references | Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopinks University (2020). Estadísticas: Enfermedad por el nuevo coronavirus en Colombia. https://www.google.com/search?q=Casos+de+Covid | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979 (enero 24). Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993 (diciembre 23). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de- 1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562, 11 de junio de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Actualizada con los Actos Legislativos a 2016. Edición especial preparada por la Corte Constitucional Consejo Superior de la Judicatura Centro de Documentación Judicial-CENDOJ. Biblioteca Enrique Low Murtra-BELM. http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Actualizada con los Actos Legislativos a 2016. Edición especial preparada por la Corte Constitucional Consejo Superior de la Judicatura. | spa |
dc.relation.references | Cuncanchon Ortega, F. G. y Martínez Bohórquez, D. F. (2017). Diseño de un dispositivo de compresión y soporte para la prevención de la tenosinovitis de Quervain en el área administrativa del Ministerio de Transporte. (Trabajo de Especialización). https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/13978/Mart%C3%ADnezBoh | spa |
dc.relation.references | Delgado, P. (2020). La capacitación docente, el gran reto de la formación en línea. Observatorio de innovación educativa. https://observatorio.tec.mx/edu- news/capacitacion-docente-covid | spa |
dc.relation.references | Diez, M. (2020). Educar en tiempos de pandemia: ¿a qué riesgos se enfrentan los docentes? Educa web. https://www.educaweb.com/noticia/2020/09/22/educar-tiempos- pandemia-riesgos-enfrentandocentes-19303/ | spa |
dc.relation.references | Dirección de Seguros Solidarios. (2012). Principios de ergonomía. Depto. De Gestión Empresarial en Salud Ocupacional. Costa Rica. https://www.inscr.com/media/2631/1007800_principiosdeergonomc3ada_web.pdf | spa |
dc.relation.references | Fauci, A., Clifford, H., & Redfield, R. (2020, 26 marzo). Covid-19 — Navigating the uncharted. The New England Journal of Medicine. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2002387 | spa |
dc.relation.references | García-Salirrosas, E. E. Sánchez-Poma, R. A. (2020) Prevalencia de los trastornos musculoesquelético en docentes universitarios que realizan teletrabajo en tiempos de COVID-19. Anales de la facultad de Medicina, 81(3). https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/18841 | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2013). Metodología de la investigación. (6ta ed.). Distrito Federal, México: Interamericana Editores, S.A. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC (2018). NTC 5655:2018. Principios ergonómicos en el diseño de sistemas de trabajo https://tienda.icontec.org/gp-principios-ergonomicos-en-el-diseno-de- sistemas-de-trabajo-ntc5655- 2018.html | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2018). Ergonomía. documento de aplicación de normas nacionales sobre manipulación manual (NTC 5693-1, NTC 5693-2 Y NTC 5693-3) y Evaluación de posturas de trabajo estáticas (NTC 5723). https://www.icontec.org/rules/ergonomia- documento-de-aplicacion-de-normas-nacionalessobre-manipulacion-manual-ntc-5693-1- ntc-5693-2-y-ntc-5693-3-y-evaluacion-de-posturas-detrabajo-estaticas-ntc-5723/ | spa |
dc.relation.references | Luna García, J. E. (2014) La ergonomía en la construcción de la salud de los trabajadores en Colombia. Revista Ciencias De La Salud, 12 (esp), 77-82. https://doi.org/10.12804/revsalud12.esp.2014.08 | spa |
dc.relation.references | López-García, J. C. (2020). Principios básicos de Ergonomía en tiempos de Coronavirus. Eduteka. Universidad ICESI. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ErgonomiaBasica | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Salud. (1993). Ley 100 de 1993 (diciembre 23), Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de- 1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC. (2020). Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-dePrensa/Noticias/126148:Todo-lo-que-se- debe-saber-sobre-elteletrabajo#:~:text=En%20Colombia%2C%20el%20teletrabajo%20se,para%20el%20con tacto%20entre%20el | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1989). Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-1016-1989 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Mintrabajo, (2020). Circular 0041, 02 de junio de 2020.Lineamientos respecto del trabajo en casa. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/Circular+0041- 2020.PDF/98d19065-352d-33d2-978e-9e9069374144?t=1591222484807 | spa |
dc.relation.references | Ordóñez, C. A., Gómez, E. y Calvo, A. P. (2016). Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6(1), 24-30. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/download/4889/5088?inl ine=1 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de laSalud (OPS) (2020). COVID-19. https://www.paho.org/es/enfermedad-por-coronavirus-covid-19 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2014). Decreto 1477 DE 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849 | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Salud Laboral de CCOO de Madrid. (2016). Métodos de evaluación ergonómica. https://madrid.ccoo.es/54c00d40d3dea466094a35e6b6a867d9000045.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Australia. (2018). Lesiones músculoesqueléticas de origen laboral. http://tusaludnoestaennomina.com/wpcontent/uploads/2014/06/Lesiones-musculoesquel%C3%A9ticas-de-origen-laboral.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Teletrabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Pandemics | eng |
dc.subject.proposal | Telecommuting | eng |
dc.title | Diseño de un programa de prevención de riesgos ergonómicos en docentes que trabajan en casa, por la pandemia covid-19 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Other | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 2.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 132.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: