Publicación: Impacto del disconfort térmico en la salud de trabajadores Supertex Valle del Cauca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
A partir de la inquietud del trabajo investigativo, acerca del impacto que puede generar el calor en la salud de los trabajadores, se hace una revisión teórica sobre estrés térmico y sus posibles efectos en la salud. Se tomó como referencia investigaciones y artículos con datos confiables, que proponen métodos de medición, análisis y medidas de prevención de las consecuencias por interacción con altas temperaturas, para el cual se elaboró su respectivo análisis de cada investigación. Obteniendo como resultado que no se evidenció en la empresa analizada, que exista algún dato que dé cuenta que sus niveles de temperatura estén al momento del desarrollo del presente trabajo, ocasionando daños en la salud de los trabajadores de la empresa Supertex. Estos datos, se arrojaron con el análisis de las incapacidades de los años 2016 y 2017 con el fin de identificar si existe alguna relación con el tema en referencia. Adicional, se incluye lectura del informe generado por la ARL SURA, en diciembre de 2018, respecto a la “Evaluaciones Ambientales de temperaturas extremas – Estrés térmico-”, en cual se concluyó que la empresa se encuentra en los niveles moderados de temperatura. En reconocimiento y recorrido por la compañía, se pudo apreciar que, como medidas preventivas, tienen instalados en todos los lugares de trabajo y celdas de las plantas de confección, ventiladores industriales, sus techos cuentan con las medidas y alturas establecidas por norma arquitectónica, y tienen extractores de aire para facilitar su circulación. Así mismo, en cada planta existen dispensadores de agua para permitir la hidratación de los trabajadores durante su jornada laboral. Se deja como recomendación para las empresas de esta industria y que presenten inquietud sobre sus condiciones térmicas, acoger las buenas prácticas de Supertex para garantizar la salud de sus trabajadores. También es interesante para otro trabajo de investigación, revisar si las temperaturas altas, están asociadas a los tiempos de oleadas de calor en la región del Valle del Cauca y si las enfermedades aquí catalogadas como síntomas inespecíficos, tiene relación directa o no con las temperaturas de la planta Supertex SA Valle del Cauca.