Publicación:
Manual para el manejo seguro del gas fosfina como plaguicida en el sector floricultor

dc.contributor.advisorOviedo Correa ,Julietha Alexandra
dc.contributor.authorTinoco Peluffo, Mariana Janai
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCI
dc.date.accessioned2025-08-05T14:12:09Z
dc.date.available2025-08-05T14:12:09Z
dc.date.issued2024-11-22
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación consiste en la elaboración de un manual para el manejo seguro del gas fosfina como plaguicida en el sector floricultor, siendo la plaga de trips el objetivo principal del manejo integrado. Por lo que se diseño un manual que tuviera en cuenta los lineamientos, el protocolo y los requisitos técnicos para el manejo seguro de esta sustancia, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen el personal y el medio ambiente que tiene contacto directo o indirecto con este producto. En el transcurso de la investigación, se llevó a cabo un extenso análisis y recopilación de información de fuentes de investigación confiables, y revisiones bibliográficas relevantes al tema, que darán soporte a cada literal expuesto en el manual, y que se ajusta a las diversas condiciones ambientales presente en nuestro país, obteniendo como resultado tres (3) capítulos que enmarcan de principio a fin todos los aspectos que se deben tener en cuenta para manejar de forma segura el gas fosfina como plaguicida en empaque de ramos de flores frescas cortadas, desde su recepción, almacenamiento, aplicación, generación del gas fosfina, modo de acción en contra de la plaga, condiciones básicas para una fumigación efectiva, condiciones de infraestructura, dosis, concentración, tiempo de exposición, monitoreo, así como las medidas de seguridad, elementos de protección personal, recomendaciones, síntomas, primeros auxilios y medio ambiente.spa
dc.description.abstractThe present research project consists of the elaboration of a manual for the safe handling of phosphine gas as a pesticide in the floriculture sector, being the thrips pest the main objective of integrated management. Therefore, a manual was designed to take into account the guidelines, protocol and technical requirements for the safe handling of this substance, in order to minimize the risks to which personnel and the environment that have direct or indirect contact with this product are exposed. During the course of the research, an extensive analysis and compilation of information from reliable research sources and bibliographic reviews relevant to the subject was carried out, which will support each literal exposed in the manual, and which is adjusted to the diverse environmental conditions present in our country, resulting in three (3) chapters that frame from beginning to end all aspects that must be taken into account to safely handle phosphine gas as a pesticide in packaging of fresh cut flower bouquets, from its reception, storage, application, generation of phosphine gas, mode of action against the pest, basic conditions for an effective fumigation, infrastructure conditions, dosage, concentration, exposure time, monitoring, as well as safety measures, personal protection elements, recommendations, symptoms, first aid and environment.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido Introducción – 10 Resumen – 12 Palabras clave – 12 Abstract – 13 Key words – 13 Título del proyecto – 14 Descripción del problema – 14  2.1 Planteamiento del problema – 14  2.2 Formulación del problema – 15 Objetivos – 15  3.1 Objetivo general – 15  3.2 Objetivos específicos – 15 Justificación y delimitaciones – 16  4.1 Justificación – 16  4.2 Delimitación de la investigación – 18  4.3 Limitaciones – 19 Marcos de referencia – 19  5.1 Estado del arte – 19   5.1.1 Enfoque nacional – 19   5.1.2 Enfoque internacional – 25  5.2 Marco teórico – 33   5.2.1 Ciclo de vida de una sustancia química – 33   5.2.2 Riesgo químico – 34   5.2.3 Criterios de peligrosidad de las sustancias químicas – 35   5.2.4 Clasificación y etiquetado de productos químicos – 36   5.2.5 ¿Qué es el gas fosfina? – 38   5.2.6 Modo de acción del gas fosfina – 38   5.2.7 Campos de aplicación del gas fosfina – 39   5.2.8 Alcance y elementos de un manual – 39   5.2.9 Contenido general del manual para el manejo seguro del gas fosfina como plaguicida en el sector floricultor – 41  5.3 Marco legal – 41   5.3.1 Otras normas – 45 Marco metodológico de la investigación – 45  6.1 Paradigma de la investigación – 45  6.2 Tipo de investigación – 46  6.3 Método de investigación – 46   6.3.1 Fases de estudio – 46  6.4 Recolección de la información – 48   6.4.1 Población – 48   6.4.2 Muestra – 48   6.4.3 Materiales – 48   6.4.4 Instrumentos o técnicas de recolección de datos – 49  6.5 Análisis de la información – 49   6.5.1 Fuentes de información – 50  6.6 Cronograma de actividades – 51 Resultados – 52  7.1 Análisis e interpretación de los resultados – 52  7.2 Discusión de resultados – 54 Análisis financiero (presupuesto) – 55 Conclusiones – 59  9.1 Conclusiones – 59 Lista de referencias – 60 Anexos – 67  1. Entrevista – 67   Tabulación de datos y gráficos de frecuencia obtenidos en la entrevista – 67   Gráficos de frecuencia – 72  2. Contenido del manual – 76spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4625
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subject.proposalFloresspa
dc.subject.proposalManejo integrado de plagas
dc.subject.proposalInsecticida
dc.subject.proposalGas fosfina
dc.subject.proposalTrips
dc.titleManual para el manejo seguro del gas fosfina como plaguicida en el sector floricultorspa
dc.title.translatedManual for the Safe Handling of Phosphine Gas as a Pesticide in the Floriculture Sector
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
779.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
158.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co