ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AT. Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • ATA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AT. Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • ATA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Reducción de aluminio, cromo y coliformes presentes en agua residual del embalse de la muña sector San Benito, por técnica de electrocoagulación


Aldana Toro, Jessica Paola
Walteros Alfonso, Wendy Johana

Meza, Rafael

Trabajo de grado - Pregrado

ElectrocoagulaciónBuscar en Metarevistas
Sistema hídricoBuscar en Metarevistas
Ecosistemas acuáticosBuscar en Metarevistas
ElectrocoagulationBuscar en Metarevistas
Water systemBuscar en Metarevistas
Aquatic ecosystemsBuscar en Metarevistas

2016

Hoy en día ha ido aumentando la necesidad de encontrar procesos que permitan obtener agua limpia, debido a actividades de carácter antrópico que poco a poco han afectado la calidad del recurso tal como menciona Greenpeace Colombia en su página web (Greenpeace, 2016) y como lo menciona la Secretaria Distrital de Ambiente y el Acueducto en un documento estructurado por la Pontificia Universidad javeriana denominado como “Calidad del sistema hídrico de Bogota”,donde resalta que a pesar de la importancia que tiene este recurso para el hombre tan solo en la última década se ha empezado a generar una preocupación, debido a la escasez que se ha presentado en los últimos periodos. Según una evaluación realizada para un proyecto por la GIWA1 ([GIWA], 2001) indicó que la presión constante de las actividades humanas viene deteriorando drásticamente los ecosistemas acuáticos y como resultado se tiene que en promedio para el año 2020 no será nada fácil la accesibilidad al agua potable, adicional a ello se suman los problemas de salud. Dentro de los problemas de salud identificados por problemas de aguas se encuentra su relación con el aluminio, cromo y coliformes como se resalta a continuación: El aluminio forma parte del 8 % (aproximadamente) de la corteza terrestre, por lo tanto el ser humano se encuentra expuesto a este metal por la presencia que hay en el medio ambiente, aunque este no es el único medio de exposición debido a que se ha industrializado, hace parte de muchos productos, tales como: los envases, aditivos para alimentos, cosméticos, utensilios de cocina, textiles, colorantes, desodorantes, medicamentos entre otros. Aunque aún no se tenga un estimado de lo perjudicial que puede ser para la salud de los seres vivos, se prevee que en el futuro pueda causar severas consecuencias.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1921

  • ATA. Tesis [12]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.432Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Título: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño: 1.742Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca