ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AT. Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • ATB. Informe de pasantía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AT. Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • ATB. Informe de pasantía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de los estudios ambientales de la matriz ruido, llevados a cabo por la empresa Antek S.A.A y su cumplimiento normativo


Garzón Silva, Luisa Fernanda

Ruiz, Beryiny

Trabajo de grado - Pregrado

Contaminación auditivaBuscar en Metarevistas
AmbienteBuscar en Metarevistas
Medidas de controlBuscar en Metarevistas
Noise pollutionBuscar en Metarevistas
AtmosphereBuscar en Metarevistas
Control measuresBuscar en Metarevistas

2016

La contaminación auditiva generada por fuentes fijas o móviles en diferentes zonas y en diferentes magnitudes, trae consigo molestias y afectaciones para la salud humana, afectando su calidad de vida. Según la Secretaría Distrital de Ambiente el ruido es considerado una de las problemáticas más grandes, ya que este afecta directamente a la población y al entorno que lo rodea, del mismo modo le atribuye un 60% a las fuentes móviles y el otro 40% a las fuentes fijas las cuales son consideradas como principales generadoras de ruido. (Ambiente, s.f.) Debido al impacto que representa este tipo de problemas sobre la sociedad, es necesario tomar medidas de control que regulen la generación de contaminantes a la atmósfera, es por esto que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, actualmente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fija la norma nacional para emisión de ruido y ruido ambiental Resolución 627 de 2006, y la Resolución 6918 de 2010 de la Secretaria Distrital de Ambiente para el caso de inmisión de ruido, allí se encuentran ya establecidos los estándares máximos de niveles de emisión de ruido permitidos según la actividad que se desarrolla en cada zona, y estos son utilizados para realizar la verificación y comparación de los niveles de emisión generados por las fuentes.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1923

  • ATB. Informe de pasantía [26]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.291Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Título: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño: 4.157Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca