ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EL. Especialización en Gerencia de Operaciones
  • ELA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EL. Especialización en Gerencia de Operaciones
  • ELA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Plan de mejora a los procesos de producción en una empresa fabricante de tubos de extracción de aceite de palma mediante herramientas Lean Manufacturing


Cuervo Cotazar, Jeison Orlando
Sánchez Trujillo, Jesbleidy
Torres Beltrán, Darlis Yulied

Urián Tinoco, Miguel Ángel

Trabajo de grado - Especialización

Manufactura EsbeltaBuscar en Metarevistas
Diagrama de flujoBuscar en Metarevistas
Índices de capacidadBuscar en Metarevistas
Diagrama causa-efectoBuscar en Metarevistas
Lean ManufacturingBuscar en Metarevistas
Flow chartBuscar en Metarevistas
Capacity indicesBuscar en Metarevistas
Cause-effect diagramBuscar en Metarevistas

2021

El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en una empresa fabricante de tubos para la extracción de aceite de palma, donde los investigadores realizaron una serie de visitas a la planta de producción con la finalidad de recopilar información del proceso e identificar el flujo actual para analizar aquellos procesos que no agregaban valor al producto final y eran causantes de desperdicios. En la primera fase del estudio se utiliza la herramienta 8D, donde se conforma un equipo interdisciplinar que realiza la descripción del problema de la empresa, debido al aumento de quejas en el primer semestre del 2021, dando como punto de partida el despliegue del análisis en el proyecto de investigación. De acuerdo con lo anterior se realiza el análisis del problema empleando un diagrama causa-efecto, donde todos los participantes realizan una lluvia de ideas de las posibles causas que están generando el problema, posterior a este paso se cuantifica el impacto de las causas identificadas y se analizan con ayuda de un diagrama de Pareto, el cual priorizará los planes de acción para la propuesta; para complementar el proceso de análisis, se realiza la técnica de los 5 porqués con la finalidad de identificar cuáles de las causas analizadas tienen impactos significativos para la empresa. En la tercera fase partiendo del diagnóstico y el análisis del proceso, se realiza la propuesta de solución con ayuda de la herramienta 8D, donde se plantea un VSM propuesto el cual tiene como objetivo reducir los tiempos de entrega y desperdicios en los procesos de la empresa. Para lograr esto se plantean las siguientes soluciones: estandarización del proceso, implementación de la metodología 5s, análisis por costos y rotación de referencias para la creación de super mercados Kanban, programas de capacitación al personal, creación de Poka Yokes que disminuyan tiempos de perforado y mejoren la calidad en profundidades de perforación, adecuación de puestos de trabajo y el desarrollo de la herramienta AMEF, con el fin de prevenir recurrencias en los problemas identificados y en las soluciones planteadas. Palabras Claves 8D, VSM, diagrama de flujo, índices de capacidad, Tackt time, OEE, QRS, diagrama causa-efecto, diagrama de Pareto, técnica de 5 porqués, 5S, análisis de costos y rotación, Kanban, Poka Yokes, AMEF.
 
The following research work was carried out in a company that manufactures tubes for the extraction of palm oil, where the researchers made a series of visits to the production plant to collect information on the process and identify the current flow to analyze those processes that did not add value to the final product and caused waste. In the first phase of the study, the 8D tool is used, where an interdisciplinary team is formed that describes the company's problem, due to the increase in complaints in the first half of 2021, giving as a starting point the deployment of the analysis in the research project. In accordance with the above, the analysis of the problem is carried out using a cause-effect diagram, where all the participants did a brainstorm about the possible causes that are generating the problem, after this step the impact of the identified causes is quantified and they are analyzed with the help of a Pareto chart, which will prioritize the action plans for the proposal; To complement the analysis process, the 5 whys technique is carried out in order to identify the causes analyzed that have significant impacts on the company. In the third phase, starting from the diagnosis and analysis of the process, the solution proposal is made with the help of the 8D tool, where a VSM is proposed which aims to reduce delivery times and waste in the company's processes. To achieve this, the following solutions are proposed: standardization of the process, implementation of the 5s methodology, cost analysis and rotation of references for the creation of Kanban supermarkets, personnel training programs, creation of Poka Yokes that reduce drilling times and improve quality in drilling depths, adaptation of jobs and the development of the FMEA tool, to prevent recurrences in the problems identified and, in the solutions, proposed. Keywords: 8D, VSM, flow chart, capacity indices, Tackt time, OEE, QRS, cause-effect diagram, Pareto chart, 5 whys technique, 5S, cost and turnover analysis, Kanban, Poka Yokes, FMEA
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2048

  • ELA. Tesis [34]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.606Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 233.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 251.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca