Publicación: Propuesta de mejoramiento del nivel de roturas en el manejo de producto terminado Caso: Productos cerámicos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto tiene como fin generar una propuesta de mejoramiento que logre reducir el nivel de roturas generadas en el centro de distribución en una empresa cerámica, esto surge a partir de la necesidad de mantener el material en óptimas condiciones para garantizar la disposición al momento de realizar despachos al cliente y a su vez contar con menores costos por desguaces, adicional a esto se observa que los costos de almacenamiento son elevados y debido a las roturas se generan sobrecostos por reposición de material y en el manejo de los productos defectuosos ya que estos deben ser recogidos por terceros para su disposición final. Teniendo en cuenta la información suministrada por la empresa, se realizó la aplicación de algunas herramientas como son la entrevista, 5W y 1H, diagrama de causa efecto y diagrama de Pareto, las cuales permitieron evidenciar mediante el análisis de la información recolectada las causas reales de la generación de roturas y con base en esto se generaron las propuestas de mejoramiento que permitan disminuir el costo de roturas a $10.000.000 COP (Diez Millones de Pesos) mensuales.
Resumen en inglés
The purpose of this project is to generate a proposal for improvement that achieves reducing the level of breakages generated in the distribution center in a ceramics company, this arises from the need to maintain the material in optimal conditions to guarantee the disposition at the moment of make deliveries to the customer and at the same time have lower costs for scrapping, in addition to this it is observed that storage costs are high and due to breakages cost overruns are generated by replacement of material and handling of the defective products as these must be collected by third parties for final disposal. Taking into account the information provided by the company, the application of some tools was carried out, such as the interview, 5W and 1H, cause-effect diagram and Pareto diagram, which made it possible to demonstrate through the analysis of the information collected the real causes of the generation of breakages and based on this, the improvement proposals that allow to reduce the cost of breaks to COP $ 10,000,000 (Ten Million Pesos) per month were generated.