Análisis de los riesgos psicosociales de los docentes de bachillerato de la jornada de la tarde del colegio distrital campestre Monte Verde.
Trabajo de grado - Especialización
2019
Las organizaciones, hoy en día tienen un reto importante con relación a la seguridad y
salud de sus colaboradores, esto debido a que, la normatividad vigente en Colombia ha
surgido varias modificaciones encaminadas a cuidar a sus “recursos”, con el objeto de
disminuir indicadores de ausentismos laborales y enfermedades ya sean de origen común o
laboral, todo esto asociado a los riesgos psicosociales a os que se puede ver expuesto una
persona, que si bien no se conocen mucho y la literatura hoy en día es escasa, afecta
significativamente la salud mental y física de los colaboradores.
En Colombia, el gobierno ha establecido mediante la resolución 2646 de 2008 la
obligatoriedad de todas las organizaciones a tener un mayor interés por la salud mental de sus
colaboradores, a realizar diagnósticos asociados al riesgo psicosocial (batería de riesgo
psicosocial) y por medio de estos proceder con la planeación y ejecución de programas y
actividades encaminados al mejoramiento de la salud mental, física, social, laboral de los
colaboradores, teniendo mayor prevalencia en los beneficios que esto conlleva a nivel
emocional, regulándolas por medio de diversos programas, comités encaminados a la sana
convivencia, estrategias internas de comunicación entre otros.
Sin embargo, para esta investigación se tuvo en cuenta el método istas 21 CoPsoQ, el cual
es un instrumento encaminado a prevenir los riesgos psicosociales, basado en la teoría del
estrés y que hace parte de las guías de buenas prácticas NPT 703, ya que este instrumento nos
permite valorar cada una de las personas participes de la investigación midiendo diferentes
dimensiones en las cuales el individuo se ve inmerso en su quehacer diario, así mismo el
poder tener más información y claridad relacionada con la labor de maestros, docentes y todo
el personal que se relaciona con el educar a otros.
El resultado arrojo que si se presenta un alto grado de riesgo psicosocial derivada de la
labor que ejecutan como parte de sus labores como docentes, maestros y personal de
instituciones educativas, así mismo se ve una influencia relacionada a los aspectos de
seguridad que pueden conllevar el desplazamiento a la institución educativa y sus horarios de
trabajo, como la poca retroalimentación que tiene por parte de sus superiores y e castigo ante
diferentes conductas encaminadas al desarrollo de nuevas ideas de aprendizaje.
- EDA. Tesis [1337]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.260Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesion de derechos.pdf
Título: Cesion de derechos.pdf
Tamaño: 260.2Kb
PDF
Descripción: Acta opción de grado.pdf
Título: Acta opción de grado.pdf
Tamaño: 444.4Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.260Mb



Descripción: Cesion de derechos.pdf
Título: Cesion de derechos.pdf
Tamaño: 260.2Kb


Descripción: Acta opción de grado.pdf
Título: Acta opción de grado.pdf
Tamaño: 444.4Kb

