ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Programa de promoción y prevención del riesgo biomecánico para especialistas de Ortodoncia consultorio odontológico Lemon Dental


Soto Pabón, Evelio Enrique

Moncada Rodríguez, Luz Marleny

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Riesgo biomecánicoBuscar en Metarevistas
Método REBABuscar en Metarevistas
Safety at workBuscar en Metarevistas
Biomechanical riskBuscar en Metarevistas
REBA methodBuscar en Metarevistas

2019

Durante los procedimientos de Ortodoncia del consultorio Lemon Dental en la ciudad de Armenia, al igual que en otros centros especializados en Ortodoncia en el país; el personal de Odontología y especialistas afines, está constantemente sometido al riesgo de sufrir diferentes trastornos musculoesqueléticos directos e indirectos entre los que se incluyen afecciones que recaen en las afectaciones de los sistemas musculo esqueléticos, debido a su afectación directa, considerada una posible patología típica de cada profesión. Estos trastornos musculoesqueléticos se presentan ocasionados por diferentes aspectos que abarcan desde la inadecuada posición que se adopta en el desarrollo del rol profesional de los especialistas y abarca consecuencias desde una discapacidad funcional leve, dolor leve ha moderado persistente en diferentes articulaciones, músculos y tendones; específicamente en manos y brazos, inconvenientes causados o agravados debido a los las acciones que representan movimientos reiterativos los que conllevan a mantener posturas corporales forzadas o incorrectas durante la jornadas laborales rutinarias. Para el desarrollo de este trabajo se desarrolló un análisis de posturas forzadas mediante el método REBA INSHT para determinar: la evaluación del riesgo del personal especializado de Ortodoncia del consultorio odontológico, la determinación de medidas preventivas y de control del personal de ortodoncia que constituyan las bases para el planteamiento de un programa de promoción y prevención del riesgo biomecánico ante el riesgo analizado, análisis de volumen óptimo de pacientes diarios por modulo, toma de 2 decisiones sobre el equipo odontológico utilizado y proyección estratégica de proyectos de inversión dentro de la organización a futuro. Dentro de las determinaciones analizadas en los aspectos biomecánicos comportamentales de los especialistas, se denoto la afectación directa y materialización del riesgo biomecánico directas, con una muestra poblacional de 24 atenciones de pacientes en forma continua en 4 jornadas laborales, se observó un degeneramiento comportamental del especialista presentando un deterioro al final de la jornada laboral, en los casos valorados el 52,0 % de los especialistas valorados presentan afectaciones directas de riesgo medio ocasionadas por factores biomecánicos como posturas forzadas, movimientos repetitivos en cuello, extremidades superiores demarcadas dentro del antebrazo y brazo, otras afectaciones del 29,2 % presentaron afectaciones indirectas de riesgo bajo ocasionadas por los mismos factores, para ambos casos dependientes de la complejidad de los tratamientos realizados, limitación de acceso visual y elementos e instrumentos medico quirúrgicos inadecuados. Esta valoración permitió la determinación y planteamiento de una propuesta y posterior implementación de un plan de mejora estructurado al riesgo biomecánico analizado dentro del consultorio odontológico Lemon Dental.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2253

  • EDA. Tesis [1268]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.470Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Acta opción de Grado.pdf
Título: Acta opción de Grado.pdf
Tamaño: 483.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 454.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca