ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un programa de seguridad basado en comportamiento en la empresa O.G. MAQUITRANS S.A.S.


Zabala Cárdenas, Jorge

Moncada Rodríguez, Luz Marleny

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Comportamientos segurosBuscar en Metarevistas
Accidente laboralesBuscar en Metarevistas
Safety at workBuscar en Metarevistas
Safe behaviorsBuscar en Metarevistas
Work accidentBuscar en Metarevistas

2019

Durante el desarrollo del presente trabajo de grado, se realiza el diseño de un programa seguridad basado en el comportamiento en la empresa O.G. MAQUITRANS S.A.S. de la ciudad de Ibagué, donde inicialmente se desarrolla un estado del arte a través del análisis de diferentes tesis nacionales e internacionales sobre la seguridad basada en el comportamiento. Luego se realiza un marco teórico, donde se establecen los lineamientos de la seguridad basada en el comportamiento, donde entre otros se dan a conocer los principios de la seguridad basada en el comportamiento y la teoría tricondicional del comportamiento seguro (Meliá 2.007) donde se expresa “que para que una persona trabaje seguro debe Poder trabajar seguro, Saber trabajar seguro y Querer trabajar seguro”. Esta teoría es la base del desarrollo metodológico de este diseño. El marco legal brinda una parametrización de los decretos, leyes, resoluciones y artículos que enmarcan los requerimientos de la empresa y del diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento. La metodología del proyecto es descriptiva analizando las actividades de la empresa, tomando la totalidad de la muestra siendo un muestreo intencional de los 31 trabajadores del área operativa. Con el fin de dar cumplimiento a los objetivos se desarrollarán cuatro etapas: Listas de comportamientos críticos, definición de los comportamientos identificados, establecimiento de una herramienta participativa, por medio de la cual se guie a los trabajadores y se retroalimente sobre los comportamientos y establecimiento de medidas de intervención Se realiza encuestas de comportamiento y de preguntas relacionadas e la teoría tricondicional para analizar los comportamientos, seguidamente se analizó la matriz de peligros donde se tomaron en cuenta los peligros de probabilidad alta acorde a los trabajos realizados por el personal y se analizan los accidentes y casi accidentes de los últimos cinco años. Con base a estos análisis se realiza a través de una planificación el diseño del PSBC, en donde se asignaron roles y responsabilidades a los trabajadores, se elaboraron los procedimientos, indicadores, conductas claves; con su respectivo análisis financiero para la presentación a la gerencia para su validación y aprobación. Palabras claves: Seguridad basada en el comportamiento, tareas críticas, comportamientos seguros, observaciones, accidentes laborales
 
During the development of the present work of degree, the design of a safety program based on the behavior in the company O.G. MAQUITRANS S.A.S. from the city of Ibague, where a state of the art is initially developed through the analysis of different theses on safety based on national and international behavior. Then a theoretical framework is made, where the guidelines of safety based on behavior are established, where among others the principles of safety based on behavior and the triconditional theory of safe behavior are presented (Meliá 2.007) where it is expressed "That for a person to work safely must be able to work safely, know how to work safely and want to work safely." This theory is the basis of the methodological development of this design. The legal framework provides a parametrization of the decrees, laws, resolutions and articles that frame the requirements of the company and the design of the behavior-based safety management program. The methodology of the project is descriptive analyzing the activities of the company, taking the totality of the sample being an intentional sampling of the 31 workers of the operative area. In order to fulfill the objectives, four stages will be developed: Lists of critical behaviors, definition of the identified behaviors, establishment of a participative tool, through which the workers will be guided and feedback on the behaviors and establishment of intervention measures.Behavior surveys and questions related to the triconditional theory are carried out to analyze the behaviors, then the hazard matrix was analyzed, where the hazards of high probability were taken into account according to the work carried out by the personnel and the accidents are analyzed and almost accidents of the last five years. Based on these analyzes, the design of the PSBC is carried out through a planning, where roles and responsibilities were assigned to the workers, the procedures, indicators, key behaviors were elaborated; with its respective financial analysis for presentation to management for validation and approval
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2346

  • EDA. Tesis [1333]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.822Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 441.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 431.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca