Publicación: Análisis de la normatividad en salud entorno al uso de asbesto a nivel mundial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las enfermedades que poseen un vínculo con el asbesto siguen siendo un problema de gran magnitud sobre de salud pública. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al año en todo el mundo mueren aproximadamente 107,000 por mesotelioma, cáncer de pulmón y asbestosis” (Acuerdos OMC, 2002). Es una cifra considerable teniendo en cuenta que es un problema de índole global. En este trabajo se extrajo información acerca del uso, la normatividad y la exposición al asbesto con las patologías relacionadas en diferentes partes del planeta. Aunque el consumo mundial de amianto ha disminuido, su utilización está aumentando en muchos países en desarrollo. Los limitados datos disponibles sugieren que las exposiciones también pueden ser altas en los países en desarrollo. El mesotelioma sigue aumentando en la mayoría de países europeos y en Japón, pero ha alcanzado su punto máximo en los Estados Unidos y Suecia. Aunque la epidemia de patologías relacionadas con el amianto o asbesto se ha estabilizado o se espera que se estabilice en la mayoría de los países desarrollados; se sabe poco sobre la epidemia en los países en desarrollo.
Resumen en inglés
Diseases that have a link to asbestos remain a major public health problem. & Quot; The World Health Organization (WHO) estimates that approximately 107,000 die each year worldwide from mesothelioma, lung cancer and asbestosis"; (WTO Agreements, 2002). This is a considerable figure considering that it is a global problem. In this work, information was extracted about the use, regulations and exposure to asbestos with related diseases in different parts of the world. Although global consumption of asbestos has declined, its use is increasing in many developing countries. The limited data available suggest that exposures may also be high in developing countries. Mesothelioma continues to increase in most European countries and Japan, but has peaked in the United States and Sweden. Although the epidemic of asbestos-related diseases has stabilized or is expected to stabilize in most developed countries, little is known about the epidemic in developing countries