ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta del diseño de un programa de reubicación laboral para la empresa TVS


Calderón Mojica, Yuli Paola
Salazar Moreno, Rosmery
Sanabria Ballesteros, Ruth Stella

Moncada Rodríguez, Luz Marleny

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Enfermedad laboralBuscar en Metarevistas
Exámenes ocupacionalesBuscar en Metarevistas
Safety at workBuscar en Metarevistas
Occupational diseaseBuscar en Metarevistas
Occupational examsBuscar en Metarevistas

2019

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta de un programa de reubicación laboral ante la Alta Gerencia, para la sede Bogotá D.C de la empresa Transportadora de Valores del Sur (TVS). Se busca adaptar al colaborador que ha sufrido eventos como: un accidente de trabajo (AT), enfermedad laboral (EL) o común, exámenes ocupacionales periódicos no satisfactorios y examen psicofísico para la tenencia y porte de arma que sea no apto. La población estudio para la investigación se tomó de los años 2017 registrando un total de 12 eventos de colaboradores y para el 2018 se presentaron 15 eventos, por esta razón se genera la necesidad de proponer una metodología de un programa de reubicación laboral. El programa está constituido por diferentes actividades agrupadas en fases y se cuenta con formatos para realizar el seguimiento necesario de cada uno de los trabajadores que deban participar en procesos de reubicación de acuerdo a las restricciones y/o recomendaciones médicas que se hayan generado y que se encuentren aptos para continuar ejerciendo sus labores dentro de un proceso de recuperación teniendo en cuenta las recomendaciones emitidas por el medico laboral. La metodología para el proceso de reubicación se definió en etapas, teniendo en cuenta el Manual Guía de Procedimientos para la Rehabilitación y Reincorporación ocupacional. Las etapas propuestas como primera medida es la identificación e ingreso del caso según el evento (ATEL, resultados no satisfactorios de exámenes médicos ocupacionales periódicos y exámenes psicofísicos), segundo la evaluación inicial del caso, como tercera etapa es el desarrollo del proceso de reubicación si es temporal o definitivo y finalmente el seguimiento a cada uno de los casos. Para concluir se genera cada uno de los formatos que se deben incluir en cada una de las etapas del programa, con el fin de tener organización en los documentos como soporte de mejora de las condiciones laborales de los colaboradores.
 
The Following paper aims to show a proposal for a working relocation program, it focuses on the branch offices located in Bogotá for an enterprise called Transportadora de Valores del Sur (TVS). The program will be shown to the CEO’s of the mentioned enterprise for its approval, as it looks to adapt the employee who’s been through events as: workplace accident, occupational or regular illness, non-satisfactory regular screenings and non-approved psychophysical tests for carrying and/or using firearms. The study population was taken from 2017 and 2018, registering 12 events for the first year and 15 events for the following year. Therefore, there’s a need for proposing a methodology for creating a program of working relocation. The methodology for the relocation program was set in stages, taking into account the Guide of Procedures for Occupational Rehabilitation and Reintegration. To continue, the stages system plans to start with identifying the case according to the event that’s happened; the second stage aims to make the initial evaluation about the event and as a third stage it is necessary to develop the working relocation program, define if it is going to be either permanent or temporary. And as a final stage, the follow up to every relocation made. Last, the program makes each format needed for every stage of the program in order to improve the document organization an as a way to proof the progress of the employee after making better their working conditions.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2391

  • EDA. Tesis [1332]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.750Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: ACTA_GRADO.pdf
Título: ACTA_GRADO.pdf
Tamaño: 454.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: CESION_DERECHOS.pdf
Título: CESION_DERECHOS.pdf
Tamaño: 81.09Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca