ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EC. Maestría en Ingeniería
  • ECA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EC. Maestría en Ingeniería
  • ECA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

“Hacia una Universidad Lean”: Propuesta de un modelo de Gestión de procesos que cree valor en la Universidad ECCI.


Iguarán Olaya, Jenny Marcela
Arce Alarcón, Karen Andrea

Urián Tinoco, Miguel Ángel
Buitrago Pulido, Rubén Darío

Trabajo de grado - Maestría

Diagramas de operacionesBuscar en Metarevistas
Diagrama de flujoBuscar en Metarevistas
VSMBuscar en Metarevistas
Operation diagramsBuscar en Metarevistas
Flow diagramBuscar en Metarevistas
Value Stream MappingBuscar en Metarevistas

2021

Los procesos organizacionales están mediados por múltiples factores que inciden en su operatividad y determinan el alcance de sus propósitos, uno de estos factores es la estandarización, la cual, como campo de estudio de la ingeniería industrial examina la unificación de los procedimientos organizacionales, a fin de crear patrones de desempeño y establecer orientaciones sobre actividades y tiempos que componen cada proceso vinculado a la prestación de un servicio. Por tanto, el análisis de la cuestión se centró en proponer un modelo de gestión de procesos en la Universidad ECCI que, con fundamento en Lean thinking, permitiera estandarizar los tiempos de respuesta a las solicitudes y disminuir demoras en la solución de las peticiones; a partir de la consulta de la literatura disponible en distintas fuentes de carácter académico, ingenieril, investigativo y procedimental. La mencionada consulta y la aplicación de distintas herramientas de Lean Service permitió someter tres procesos de la IES a un modelo experimental organizado en Diagramas de flujo y DOP, para hacer efectivo el seguimiento mediante análisis de desempeño de los procesos, mapas VSM y Lean Six Sigma, con un enfoque particularizante en mudas y valor añadido. De esta manera, apoyados en el paradigma pospositivista en el que las realidades son susceptibles de reflexión y los resultados considerados como probablemente verdaderos y una propuesta metodológica descriptiva, los procesos objeto de estudio fueron plasmados y examinados desde representaciones gráficas actuales y futuras; con la motivación de incrementar progresivamente la calidad en la prestación del servicio educativo, aumentando el valor para el cliente y la eficiencia en el uso de los recursos.
 
Organizational processes are mediated by multiple factors that affect their operation and determine the scope of their purposes, one of these factors is standardization, which, as a field of study of industrial engineering, examines the unification of organizational procedures, in order to create performance patterns and establish guidelines on activities and times that make up each process linked to the provision of a service. Therefore, the analysis of the issue focused on proposing a process management model at ECCI University that, based on Lean thinking, would allow standardizing response times to requests and reducing delays in the solution of requests; from the consultation of the literature available in different academic, engineering, investigative and procedural sources. The aforementioned consultation and the application of different Lean Service tools allowed to submit three processes of the IES to an experimental model organized in flow diagrams and DOP, to make the monitoring effective through analysis of the performance of the processes, VSM maps and Lean Six Sigma, with a particularizing focus on changes and added value. In this way, supported by the postpositivist paradigm in which the realities are susceptible to reflection and the results considered as probably true and a descriptive methodological proposal, the processes under study were reflected and examined from current and future graphic representations; with the motivation to progressively increase the quality in the provision of educational services, increasing the value for the client and efficiency in the use of resources.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2648

  • ECA. Tesis [16]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 5.445Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 478.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 122.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca