ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AE. Ingeniería Biomédica
  • AEA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AE. Ingeniería Biomédica
  • AEA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta para el fortalecimiento y mejora del proceso de atención y tiempos para evaluación clínica de los pacientes en urgencias, apoyado en la integración de las TICS


Muñoz Martínez, Lizeth Nathaly
Rodríguez Varón, Juan Sebastián

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

Atención a pacientesBuscar en Metarevistas
Tecnología de la informaciónBuscar en Metarevistas
Urgencias médicasBuscar en Metarevistas
Aplicaciones móvilesBuscar en Metarevistas
Information technologyBuscar en Metarevistas
Medical emergencyBuscar en Metarevistas
Mobile appsBuscar en Metarevistas

2022

Las aplicaciones móviles han trascendido en el entorno de la salud actualmente, colocando a nuestra disposición, y a la de los pacientes, muchas herramientas que prometen ser de gran utilidad. Sin embargo, se debe tener cuidado al utilizar y recomendar estas aplicaciones a nuestros pacientes, y para ello contamos con prototipos que nos ayudan a evaluarlas y sellos de calidad que nos pueden orientar. La atención de urgencias de los pacientes en las entidades de salud establece una preocupación constante sobre todo por el tiempo que se emplea para brindar la atención en el momento indicado. El objetivo de este trabajo es crear una propuesta para el fortalecimiento y mejora del proceso de atención y tiempos para la evaluación clínica de los pacientes en urgencias, apoyado en la integración de las TIC, mediante un estudio que permitió identificar el proceso de atención de los pacientes en urgencias, conocer las diferentes patologías asociadas a urgencias médicas y por último se establecieron los parámetros básicos de una herramienta tecnológica que facilite el proceso de atención y de información de patologías asociadas a urgencias médicas.
 
Las aplicaciones móviles han trascendido en el entorno de la salud actualmente, colocando a nuestra disposición, y a la de los pacientes, muchas herramientas que prometen ser de gran utilidad. Sin embargo, se debe tener cuidado al utilizar y recomendar estas aplicaciones a nuestros pacientes, y para ello contamos con prototipos que nos ayudan a evaluarlas y sellos de calidad que nos pueden orientar. La atención de urgencias de los pacientes en las entidades de salud establece una preocupación constante sobre todo por el tiempo que se emplea para brindar la atención en el momento indicado. El objetivo de este trabajo es crear una propuesta para el fortalecimiento y mejora del proceso de atención y tiempos para la evaluación clínica de los pacientes en urgencias, apoyado en la integración de las TIC, mediante un estudio que permitió identificar el proceso de atención de los pacientes en urgencias, conocer las diferentes patologías asociadas a urgencias médicas y por último se establecieron los parámetros básicos de una herramienta tecnológica que facilite el proceso de atención y de información de patologías asociadas a urgencias médicas.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2785

  • AEA. Tesis [18]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 798.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 144.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.002Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca