Diseño desarrollo e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según decreto 1072 del 2015 y resolución 1111 del 2017 del ministerio de trabajo en la empresa Pizano S.A.
Trabajo de grado - Especialización
2018
Tratar la problemática en la ejecución total de un sistema de gestión en una organización
significa muchas veces un enfoque cultural, social y global desde una perspectiva de crecimiento,
con el objetivo de generar valor y bienestar social. Esta perspectiva han sobrepasado la
intervención básica del que hacer a nivel de la administración del Talento Humano siendo
premisa urgente la administración del conocimiento para obtener niveles exitosos a la hora de
implementar conceptos nuevos que deben arraigarse como parte de la cultura interna de la
empresa.
PIZANO S.A., es una empresa Manufacturera que actualmente cuenta con una planta de
personal de 430 trabajadores, en su mayoría pertenecientes al proceso operativo (Técnicos, y
Operarios de Producción). Este proceso misional se orienta directamente al cumplimiento de sus
objetivos y metas organizacionales que dan importancia del cuidado y desarrollo del trabajador
en forma integral. El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, recientemente desarrollado por
el Ministerio de Trabajo en aras de otorgar una dimensión relevante a la cultura preventiva de
cuidado ocupacional del trabajador), demanda en forma imperativa la transformación de la
perspectiva lejana del riesgo laboral para implementación de nuevos e innovadores mecanismos
que prevengan los incidentes, los accidentes laborales y enfermedades laborales.
El reto de diseñar, desarrollar, implementar y controlar un sistema de gestión con ese
objetivo, ha puesto a los miembros del área Seguridad Industrial y de Gestión Humana de las
empresas colombianas en un reto importante que no sólo se trata de actividades de capacitación
2
en materiales peligrosos, accidentalidad y primeros auxilios a cumplir en un cronograma, sino de
integrar realmente la cultura del cuidado a toda la dimensión que existe a nivel organizacional.
Esto involucra a las partes interesadas internas y externas repercutiendo a nivel social más allá
para formar una red que se autogestión en pro del aseguramiento de la salud y bienestar del
trabajador.
- EDA. Tesis [1352]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 3.797Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 3.668Mb
PDF
Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 461.4Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 3.797Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 3.668Mb


Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 461.4Kb

