ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sistema de vigilancia epidemiológico para riesgos biomecánicos en la Gobernación del Valle del Cauca


Mera Ortiz, Jennifer
González Restrepo, Liseth Johana

Fonseca, Angela María

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Riesgo biomecánicoBuscar en Metarevistas
Sistema de Vigilancia EpidemiológicaBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Biomechanical riskBuscar en Metarevistas
Epidemiological Surveillance SystemBuscar en Metarevistas

2022

Los desórdenes musculo esqueléticos son unos de los problemas que más aquejan a los trabajadores en todas actividades laborales, en la Gobernación del Valle del Cauca se necesita conocer si existen programas, procesos o procedimientos que minimicen los riesgos biomecánicos a los que están expuestos los servidores públicos, en el presente estudio participaron veintisiete personas, de las cuales el 78% fueron mujeres y el 22% hombres. Método investigativo utilizado fue de características mixtas de investigación por medio de la aplicación de encuestas, las cuales proporcionan la facilidad para recolectar una gran cantidad de datos, debido a la simplicidad de tal método, se logra una alta tasa de respuestas. El objetivo es formular un Sistema de Vigilancia Epidemiológico en Riesgos Biomecánicos de los puestos de para funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca, el resultado obtenido fue que alrededor del 58% de la población encuestada manifestó tener alguna molestia asociada a desórdenes musculo esqueléticos, y aunque por el momento no son incapacitantes para las labores realizadas si se encuentran presentes de manera frecuente en la población participante, la principal conclusión fue que los desórdenes musculo esqueléticos suelen ser el resultado del sobreuso de algunos segmentos corporales y su origen es prevenible, teniendo en cuenta las características individuales, los diseños de los puestos de trabajo y factores reguladores de los peligros como la duración de la jornada laboral, el tiempo de descanso, tipo de actividad y exposición al riesgo.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3004

  • EDA. Tesis [1332]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 869.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 776.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 164.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca