ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un plan de valoración y prevención de desórdenes músculo esqueléticos para los trabajadores de la empresa Industrias RT, en la ciudad de Bogotá


Patiño Alarcón, Edgar Eduardo
Veloza Romero, Pedro Eliecer
Parra Malaver, Felipe Andrés

Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Desórdenes musculo esqueléticosBuscar en Metarevistas
Cuestionario Nórdico de KuorinkaBuscar en Metarevistas
Método RebaBuscar en Metarevistas
Programa de Vigilancia EpidemiológicaBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Musculoskeletal disordersBuscar en Metarevistas
Nordic Kuorinka QuestionnaireBuscar en Metarevistas
Reba MethodBuscar en Metarevistas
Epidemiological Surveillance ProgramBuscar en Metarevistas

2022

Este trabajo tuvo como objetivo la identificación de los riesgos ergonómicos presentados en las áreas de trabajo y que afectan la productividad, desempeño y rendimiento de los colaboradores pertenecientes a la industria rt, para la determinación de esfuerzos y exposiciones es necesario evaluar a través del método reba la postura de la población objeto de estudio, esta empresa cuenta con 14 empleados en su totalidad se identifican maquinaria que expone sus condiciones de trabajo como lo son el torno, fresadora e inyectora es el interés de estudio del presente trabajo, inicialmente se describe el proceso productivo de la organización se identifican la maquinaria y sus partes posteriormente de evalúa cada una individual mete aplicando el método ya mencionado y el cuestionario nórdico que es una herramienta y tiene como finalidad detectar la sintomatología musculo esquelética para prevenir enfermedades laborales. Una vez obtenidos los resultados de ambas herramientas y métodos utilizados es necesario relacionar lo obtenido con el fin de proponer estrategias de prevención y plantear medidas que permitan reducir o mitigar la aparición de los desórdenes musculo esqueléticos y así mismo generar conclusiones que permitan analizar y contextualizar el objeto de la investigación.
 
This work had as objective the identification of the ergonomic risks presented in the work areas and that affect the productivity, performance and performance of the collaborators belonging to the rt industry, for the determination of efforts and exposures it is necessary to evaluate through the reba method. the position of the population under study, this company has 14 employees in its entirety, machinery is identified that exposes its working conditions such as the lathe, milling machine and injector is the interest of study of the present work, initially the process is described productive of the organization, the machinery and its parts are identified, after each individual one is evaluated by applying the aforementioned method and the Nordic questionnaire, which is a tool and aims to detect musculoskeletal symptoms to prevent occupational diseases. Once the results of both tools and methods used have been obtained, it is necessary to relate what has been obtained in order to propose prevention strategies and propose measures that allow reducing or mitigating the appearance of musculoskeletal disorders and likewise generate conclusions that allow analyzing and contextualizing the problem. object of the investigation.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3027

  • EDA. Tesis [1352]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.460Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 191.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 182.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexos.rar
Título: Anexos.rar
Tamaño: 4.420Mb

Anexos.rarClosed Access


Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca