ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Programa de prevención de riesgo químico implementando Metodología COSHH en el laboratorio Conhintec Labs


Arboleda David, Natalia
Yara Rojas, Maciel Alejandro

Gaitan Avila, Luisa Fernanda

Trabajo de grado - Especialización

Riesgo químicoBuscar en Metarevistas
Exposición químicaBuscar en Metarevistas
Ficha de seguridadBuscar en Metarevistas
Normatividad colombianaBuscar en Metarevistas
Chemical riskBuscar en Metarevistas
Chemical exposureBuscar en Metarevistas
Safety data sheetBuscar en Metarevistas
Colombian regulationsBuscar en Metarevistas

2022

El objetivo del presente estudio corresponde a la implementación un programa de prevención de riesgo químico aplicando la metodología COSSH para identificación, caracterización y control de productos químicos cuya exposición no puede ser cuantificada por métodos analíticos en el laboratorio Conhintec Labs, ya sea porque no poseen medios de retención al contaminante o no poseen estudios suficientes para determinar la concentración a la cual un trabajador puede exponerse durante su jornada laboral. La implementación del programa de prevención de riesgo químico está dividida en tres fases. La etapa inicial se basa en la inspección de procesos dentro del laboratorio de Conhintec para la caracterización del proceso, recopilación de información, estudio y análisis de fichas de seguridad. Dentro de la segunda fase se lleva a cabo la identificación y jerarquización de las sustancias químicas que representan un peligro para la salud mediante la aplicación del método COSHH. Y finalmente se desarrolla un programa de prevención de riesgo químico para el control a sustancias que no poseen un método de cuantificación para la determinación de exposición al riesgo
 
The objective of this study corresponds to the implementation of a chemical risk prevention program applying the COSSH methodology for the identification, characterization and control of chemical products whose exposure can´t be quantified by analytical methods in Conhintec Labs, either because they do not have the means to retain the contaminant or don´t have sufficient studies to determine the concentration to which a worker can be exposed during the workday. The implementation of the chemical risk prevention program is divided into three phases: The initial stage is based on the inspection of processes within the Conhintec laboratory for the characterization of the process, collect information, study and analysis of safety data sheets. In the second phase, the identification and ranking of chemical substances that represent a health hazard is carried out by applying the COSHH method. And finally, a chemical risk prevention program is developed to control substances that don´t have a quantification method for determining risk exposure.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3332

  • EDA. Tesis [1355]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.224Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Documento cesión derechos
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 290.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de sustentación
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 110.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca