Publicación: Dinamismo de la Inversión Extranjera Directa de Chile en el entorno del desarrollo económico colombiano 2000-2020
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación busca identificar el dinamismo de la Inversión Extranjera directa proveniente de Chile y su incidencia en el entorno del desarrollo económico colombiano entre el año 2000 al 2020; además de corroborar que impactos tiene la Inversión Extranjera Directa que se representa con la sigla (IED) en la macroeconomía colombiana, tomando como referentes el crecimiento económico, la IED en Colombia y la tasa de desempleo. Se optó por realizar un tipo de investigación de tipo descriptivo donde se analiza el dinamismo de la inversión extranjera directa proveniente de Chile en el crecimiento económico de Colombia y como afecta la IED en las 3 variables económicas mencionadas, la investigación descriptiva comprende en registros, análisis e interpretación de procesos; además de un método cuantitativo que permite recolectar información numérica de variables que se tomaran en la investigación como el Producto Interno Bruto PIB, la tasa de desempleo y el índice de productividad, estos datos fueron tomados de entidades oficiales como el banco mundial, el banco de la república de Colombia y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Este estudio tiene implicaciones importantes para la formulación de políticas económicas, para que se genere un crecimiento positivo tanto en Chile como país inversor y en Colombia como país receptor; así como para el diseño de estrategias de atracción de inversiones extranjeras. Además de contribuir al debate académico sobre el papel de la IED en el desarrollo económico de los países receptores y proporcionará recomendaciones para futuras investigaciones