Publicación: Optimización de la enseñanza del patronaje mediante imágenes tridimensionales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto presenta una propuesta para la optimización de la enseñanza del patronaje mediante la integración de imágenes tridimensionales generadas con software especializado como Clo3D. Partiendo del reconocimiento de las dificultades que enfrentan los estudiantes al comprender la transformación de patrones bidimensionales en estructuras tridimensionales, se desarrolla un manual de patronaje que combina teoría con recursos visuales 3D. La investigación revisa antecedentes históricos, marcos teóricos sobre aprendizaje visual y multimedia, y experiencias previas de implementación de tecnologías 3D en educación. Aunque el manual aún se encuentra en etapa de desarrollo, la propuesta establece una base conceptual, que permite proyectar su uso como herramienta de apoyo en contextos educativos del diseño de modas. Se prevé que su implementación futura pueda mejorar la comprensión visual del patronaje y abrir nuevas líneas de investigación centradas en la simulación tridimensional como recurso didáctico.
Resumen en inglés
This project presents a proposal to improve the teaching of patternmaking through the integration of three-dimensional images generated with specialized software such as Clo3D. Based on the recognition of the difficulties students face in understanding the transformation of two-dimensional patterns into three-dimensional structures, a patternmaking manual is being developed that combines theory with 3D visual resources. The research reviews historical background, theoretical frameworks on visual and multimedia learning, and previous experiences with the implementation of 3D technologies in education. Although the manual is still under development, the proposal establishes a conceptual foundation that supports its potential use as a teaching tool in fashion design education. Its future implementation is expected to enhance visual understanding of patternmaking and open new lines of research focused on 3D simulation as an educational resource.