ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EC. Maestría en Ingeniería
  • ECA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EC. Maestría en Ingeniería
  • ECA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Obtención y caracterización de láminas de quitosano/dióxido de titanio dopadas con vanadio


Plata Enríquez, Jorge Luis

Pacheco Londoño, Leonardo C.
Galán Freyle, Nataly

Trabajo de grado - Maestría

Quitosano,Buscar en Metarevistas
Dióxido de titanioBuscar en Metarevistas
VanadioBuscar en Metarevistas
Materiales compuestosBuscar en Metarevistas
BiodegradableBuscar en Metarevistas

2021-01-20

El quitosano es el polisacárido natural más abundante y puede ser preparado química y enzimáticamente a partir de la quitina. Este material tiene propiedades de biodegradabilidad, biocompatibilidad y antibacterial. El presente estudio fue llevado a cabo para producir láminas delgadas de un polímero biodegradable de quitosano con nanopartículas de dióxido de titanio (NPsTiO2) dopadas con pequeñas trazas de óxidos de vanadio y la obtención de TiO2 dopados con VO2 a partir de la calcinación de las láminas. Se obtuvieron láminas delgadas de quitosano, donde se evidencia la incorporación tanto de NPsTiO2 como de los diferentes óxidos de vanadio. Se comprobó la presencia tanto de las NPsTiO2 como de los diferentes dopantes de vanadio a través de la caracterización por, microscopía de barrido electrónico (SEM), Espectrometría Raman, espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier – reflexión total atenuada (Fourier Transform Infrared Spectroscopy – Attenuated Total Reflection) (FTIR-ATR), y además se hizo una caracterización mecánica por medio de ensayo de tracción en máquina universal. El material calcinado fue evaluado por difracción de rayos X (XRD) y Espectrometría Raman. Para dopar el material quitosano/ NPsTiO2 con el vanadio, se utilizó metavanadato de amonio (NH4VO3), óxido de amonio (V) (V2O5) y óxido de vanadio (IV) (VO2). También se estudiaron diferentes técnicas de síntesis para garantizar homogeneidad en las láminas delgadas obtenidas, esto se hizo disolviendo los diferentes óxidos de vanadio en el precursor de la formación de las NPsTiO2, luego añadiendo la solución de quitosano, previamente preparada, logrando generar los resultados buscados. Se obtuvieron laminas delgadas de quitosano, donde se evidencia la incorporación tanto de NPsTiO2 como de los diferentes óxidos de vanadio.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/785

  • ECA. Tesis [16]

Descripción: TesisMaestriaJorgePlata.pdf
Título: TesisMaestriaJorgePlata.pdf
Tamaño: 2.134Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: FR-IN-025 Cesión de derechos (2) (1).pdf
Título: FR-IN-025 Cesión de derechos (2) (1).pdf
Tamaño: 417.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca