Para este caso en particular, la empresa AHT Colombia S.A.S. no ha sido la excepción, ni ajena al contagio del Covid-19, luego de que un grupo de trabajadores se hiciera presente en sus instalaciones, para reiniciar actividades laborales conexas a la naturaleza del negocio como son: el transporte de carga extra dimensionada y extra pesada por el territorio nacional, y a pesar de que se han implementado controles en el medio, en la fuente y en los colaboradores, en la primera fase de reinserción laboral, luego del confinamiento general, decretado por el gobierno nacional, se presentó un incremento en el número de trabajadores contagiados de 0 en Junio a 7,69% en el mes de Agosto de 2020 y una segunda ola de contagio, manifestada en el 23% en el mes de noviembre, tal como se indica en el indicador de ausentismo por contagio del SARS CoV-2en la organización. Estos datos son entregados por los laboratorios autorizados y en los cuales se autorizó realizar las pruebas correspondientes y que son tabulados en el formato RH-R-29 Registro de Pruebas Covid-19 efectuadas a Trabajadores. Estos resultados permiten evidenciar el panorama citado, teniendo que adoptar medidas de mitigación, registradas en el protocolo de bioseguridad consistentes en: confinamiento voluntario de los trabajadores en sus hogares, flexibilización en el horario laboral, uso de transporte particular en lugar de servicio público, lavado periódico de manos, uso de tapabocas y guardar distancia de seguridad. En caso de identificar sintomatología asociada al virus, quedarse en casa y llamar a la EPS para la realización de la prueba correspondiente para ratificar o descartar la presencia del virus. La organización ha redoblado esfuerzos para investigar las fuentes que ocasionaron dichos contagios (intralaborales y extralaborales), con el fin de reforzar los controles y prevenir la propagación y en definitiva evitar pérdidas humanas que son sensibles para la organización.