Emplazamiento sustentable de sistemas de microgeneración solar fotovoltaica en Colombia
Trabajo de grado - Maestría
2020
Dada la necesidad de realizar un proyecto que permita dar respuesta a la búsqueda del posible emplazamiento de sistemas de micro-generación solar fotovoltaica (SFV) desde el enfoque del Desarrollo Sustentable en Colombia, es que se propone este trabajo de tesis de maestría. En él se detalla la forma para identificar los municipios de Colombia idóneos para
dichas instalaciones. Por medio de un Software libre para el procesamiento de Información Geográfica -QGIS en este caso-, a la aplicación de encuestas y a la utilización de métodos estadísticos multivariados, se logra establecer un valor de idoneidad, para cada municipio colombiano. Estos emplazamientos más aptos, serán escogidos para instalar sistemas de micro generación de energía, basados en un recurso renovable -como la radiación solar- y aprovechados por la comunidad beneficiada desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.
Los municipios identificados como idóneos, se establecieron considerando los tres Ejes o Pilares de la Sustentabilidad, los cuales abarcan aspectos Sociales, Económicos y Ambientales. Así, se tuvo en cuenta, Sistemas de Información Geográfica Oficiales sobre los Parques Naturales Nacionales, la presencia o no de redes de distribución de Energía física a Eléctrica, el índice de Desarrollo Humano etc., en conjunto con la Radiación Solar Multianual, considerada como recurso renovable dentro del eje ambiental. Esto permite responder sustentándose en
un procesamiento estadístico multivariado, cuáles serían los municipios idóneos para el emplazamiento de Sistemas de Micro-Generación SFV en Colombia. Brindando, además, una alternativa de decisión que pueda ser usada en emprendimientos privados y en Programas Nacionales de Energización con fuentes renovables. La metodología y la simulación implementada en esta Tesis puede llegar a ser considerada, como una alternativa válida en el análisis de pre factibilidad para este tipo de proyectos energéticos. Este proyecto, por tanto,
incluye la identificación de los mapas de Información que estén acordes a los Ejes de la Sustentabilidad, para luego aplicar el Análisis Estadístico Multivariado y obtener as un Plano de Idoneidad, que brinde la lista de municipios idóneos para estos emplazamientos. Para comparar los resultados, se consideraron tres escenarios posibles, con los que se probará el método de cálculo de la idoneidad: El primero de ellos, considera encuestas realizadas a la Comunidad ECCI; el segundo, otorga una importancia relativa mayor al Desarrollo Sostenible,
y en el tercero de ellos, se prioriza el aspecto Económico, sobre los otros dos ejes
sustentables. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas a partir de los mapas y tablas de estos escenarios. Given the need for a project to respond to the search for the possible location of solar microgeneration
photovoltaic (SFV) from the perspective of Sustainable Development in Colombia,
it is that this work of master's thesis is proposed. It details how to identify the ideal Colombian
municipalities for this type of facility. By means of free Software for the processing of
Geographic Information -QGIS in this case-, the application of surveys and the use of multivariate
statistical methods, it is possible to establish a suitability value for each Colombian
municipalities. These most suitable sites would be chosen to install these micro-generation
energy systems based on a renewable resource -such as solar radiation is- . These could be
used by communities from the perspective of Sustainable Development. The municipalities
identi ed as suitable were established considering the three Axes or Pillars of Sustainability,
which cover Social, Economic, and Environmental aspects. Thus, o cial geographic information
on national natural parks, the presence or absence of electrical energy distribution
networks, the human development index, etc., were taken into account, in conjunction with
multi-year solar radiation within the environmental axis. This allows answering, based on
multivariate statistical processing, which will be the ideal municipalities for the location of
SFV Micro-Generation Systems in Colombia. Also providing an alternative decision that
can be used in private enterprises and in National Energization Programs with renewable
sources. The methodology and simulation implemented in this work can be considered as a
valid alternative in the pre-feasibility analysis in these types of energy projects. Therefore, in
this work are included the identi cation of the information maps that are in accordance with
the Sustainability Axes, in order to apply the Multivariate Statistical Analysis and thus obtain
a suitability plan, which also provides the list of ideal municipalities for these locations.
To compare the results, three possible scenarios were considered, with which the suitability
calculation method will be tested: The rst one considers surveys carried out to the ECCI
Community; the second, gives greater relative importance to Sustainable Development, and
in the third, the Economic aspect is prioritized over the other two sustainable axes. Finally,
the conclusions obtained from the maps and tables of these scenarios are presented.
- ECA. Tesis [17]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Emplazamiento sustentable de sistemas de microgeneración solar fotovoltaica en Colombia).pdf
Tamaño: 5.978Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 292.9Kb
PDF
Título: Emplazamiento sustentable de sistemas de microgeneración solar fotovoltaica en Colombia).pdf
Tamaño: 5.978Mb



Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 292.9Kb

