ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AA. Ingeniería Industrial
  • AAA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AA. Ingeniería Industrial
  • AAA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de una Metodología en Piscicultura Sostenible para la Finca Seba


Castro Castro, Angie Marisol

Fonseca, María Eugenia (Dir)

Trabajo de grado - Pregrado

PisciculturaBuscar en Metarevistas
Acuicultura Sector primarioBuscar en Metarevistas

2021-03-11

El objetivo de esta investigación consiste en la revisión, análisis e implementación de las buenas prácticas de la piscicultura, actividad del sector primario considerada económicamente importante en la comercialización y el consumo a nivel nacional. Más aún no se ha fortalecido este sistema productivo frente a otras actividades comerciales como la agricultura, resaltada en la investigación (Alzate, 2018, pág. 11), con respecto a la piscicultura describre “aún se encuentra en etapas iniciales de desarrollo, especialmente con las especies nativas colombianas”. A su vez, ha generado desconocimiento de como se puede aprovechar y desarrollar en el país la labor de reproducción y criadero de peces, teniendo departamentos altamente potenciales “Meta, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Santander”. Además, en estos departamentos existen productores, asociaciones que en su gran mayoría las han conformado con experiencia técnica en el tema y otros con conocimientos empíricos. Es importante aclarar que estos tipos de grupos, se apoyan en formación tecnificada desde entidades oficiales como la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), junto con la Dirección de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), entes que promueven planes de conocimiento técnico, organizativo y el desarrollo sostenible de la actividad.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/908

  • AAA. Tesis [91]

Descripción: Trabajo de Grado
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.706Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 2.575Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de sustentación
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 375.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca