Publicación: Evaluación de la percepción del acoso laboral como factor de riesgo en una empresa del sector financiero.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El interés por estudiar la percepción del acoso psicológico en el trabajo se debe a la frecuencia con que se produce en las organizaciones, y a las posibles severas consecuencias que tiene para la salud de los trabajadores y para la organización y, por tanto, a la necesidad de encontrar medidas adecuadas de prevención e intervención que coadyuven a mitigar una percepción errónea de los trabajadores. Debido a esto buscamos responder el siguiente interrogante ¿Cómo evaluar la percepción del acoso laboral como factor de riesgo en una empresa del sector financiero de la Dorada Caldas?; puesto que es necesario conocer qué tan alta probabilidad de ocurrencia y si es así, ¿qué medidas y acciones deben tomarse? Con base en lo anterior, y el objetivo de la instigación, se desarrolló un estudio cuantitativo con enfoque empírico analítico que se desarrolla con un alcance descriptivo y un diseño investigativo no experimental de corte transversal, dado que se centra en evaluar la percepción de la variable de acoso laboral. Como población de esta investigación se tomará a una empresa del sector financiero, que se encuentra conformada por tres áreas denominadas directiva, de atención al usuario y administrativos, este contexto laboral está conformado por 60 colaboradores en la sede ubicada en la dorada Caldas.
Resumen
The interest in studying the perception of psychological harassment at work is due to the frequency with which it occurs in organizations, and to the possible severe consequences that it has for the health of workers and for the organization and, therefore, to the need to find adequate prevention and intervention measures that help to mitigate an erroneous perception of the workers. Based on the above, and the objective of the instigation, a quantitative study was developed with an empirical-analytical approach that is developed with a descriptive scope and a non-experimental cross-sectional research design, since it focuses on evaluating the Acoso Laboral perception of the variable of workplace harassment. As a population of this research, a company in the financial sector will be taken, which is made up of three areas called directive, customer service and administrative, this work context is made up of 60 employees at the headquarters located in La Dorada Caldas