ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un programa de control del riesgo ergonómico en posturas de trabajo estáticas en el área operativa de la Empresa FCR Contratistas SAS


Cárdenas Rocha, Magda Milena
Polo Santo Domingo, Yeimmy Senith

Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Medida de seguridadBuscar en Metarevistas
Prevención de accidentesBuscar en Metarevistas
Interacción hombre-máquinaBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Safety measuresBuscar en Metarevistas
Accident preventionBuscar en Metarevistas
Human machine interactionBuscar en Metarevistas

2021

Las posturas de trabajo estáticas son aquellas que se adoptan de una manera prolongada, en el desarrollo de actividades laborales, donde se permanece la mayor parte del tiempo de pie o sentado. El estudio que se presenta a continuación tiene como propósito identificar y analizar los riesgos ergonómicos en este tipo de posturas, así como también, evaluar las correspondientes al área operativa de la empresa FCR Contratistas SAS, teniendo en cuenta, la norma técnica colombiana NTC 5723, para implementar medidas de control que permitan prevenir lesiones musculoesqueléticas, a través del diseño de un programa de control de riesgos ergonómicos en posturas de trabajo estáticas. A través de la información recolectada mediante la encuesta, trabajo de campo y observación directa en los frentes de obra donde se realizan actividades de preparación de terrenos, excavación, cargue y transporte de materiales, se encontró que los trabajadores, operadores de maquinaria y conductores de volqueta, están expuestos a diversos factores de riesgo ergonómico por posturas de trabajo estáticas, pues es evidente que, su trabajo lo realizan sentados, con posturas que fácilmente pueden permanecer por mucho tiempo y a su vez, ser repetitivas durante cada jornada. Durante el ejercicio investigativo, se hizo una evaluación de las siguientes posturas en los puestos de trabajo: Postura del tronco, postura la cabeza, postura del brazo y del hombro, postura del antebrazo y de la mano, al igual que, la postura de las extremidades inferiores. Se aclara que, las posturas que causan más molestias a los empleados son aquellas que, involucran el tronco y las extremidades superiores, siendo éstas las más representativas y extremas. El programa de control de riesgo ergonómico en posturas de trabajo estáticas, diseñado en esta investigación, establece actividades antes, durante y al finalizar la jornada laboral; 9 adicionalmente, se establecen recomendaciones para los trabajadores que pertenecen al área operativa de la empresa, donde se incluyen ejercicios de calentamiento y estiramiento, posturas adecuadas para las diferentes zonas del cuerpo en estudio y pausas activas, las cuales permiten realizar actividades que incluyan variaciones de posturas aceptables que no afecten a el trabajador con actividades prolongadas, monótonas e incomodas. Los resultados de la investigación permiten identificar una reducción del riesgo ergonómico, así como también, aspectos positivos en la prevención y control de riesgos laborales, un adecuado desempeño, eficiente ejercicio laboral y, por ende, procesos productivos más rentables.
 
Static work postures are those that are adopted in a prolonged way, in the development of work activities where most of the time is spent standing or sitting. The study below deals with the identification and analysis of ergonomic risks in this type of posture and its evaluation in the operational area of the company FCR Contratistas SAS, applying the Colombian technical standard NTC 5723, in order to identify control measures for the prevention of musculoskeletal injuries, oriented to the design of an ergonomic risk control program in static work postures. Through the information collected through a survey, field work and direct observation in the work fronts where activities of land preparation, excavation, loading and transport of materials are carried out, it was possible to establish that workers, machinery operators and 10 drivers of dump trucks, are exposed to ergonomic risk factors due to static work postures, where most of the time they are seated, with prolonged and repetitive postures. The following postures were evaluated at the workstations: trunk posture, head posture, arm and shoulder posture, forearm and hand posture, lower limb posture. The most representative and extreme postures, which cause the most discomfort to employees, involve postures of the trunk and upper extremities. The ergonomic risk control program in static work postures, designed in this research, establishes activities that include recommendations for workers in the company's operational area; before, during and at the end of the working day; Warm-up and stretching exercises are established, appropriate postures for the different areas of the body under study and active pauses, which allow activities that include variations in acceptable postures that do not affect the worker with prolonged, monotonous and uncomfortable activities. The results obtained favor the reduction of ergonomic risk and bring a great benefit not only in the prevention and control of occupational hazards, but also in better performance and efficiency at work and therefore more profitable production processes
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/925

  • EDA. Tesis [1333]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Diseño de un programa de control del riesgo ergonómico en posturas de trabajo estáticas en el área operativa de la Empresa FCR Contratistas SAS.pdf
Tamaño: 4.695Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 175.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 1.070Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca