Diseño e implementación de un programa de vigilancia epidemiológica para la gestión del riesgo osteomuscular en la finca bananera Córdoba bis
Trabajo de grado - Especialización
2021-03-14
Las empresas agrícolas, como el resto de las actividades económicas, presentan
procesos dinámicos que les permiten sostenerse en el mercado competitivo de la
exportación de alimentos, y de esto surge la necesidad de organizarse como unidad
productiva sostenible y para lograr este propósito debe contar con el recurso más valioso
dentro de una organización y es el recurso humano. La complejidad del cultivo, la
producción y las exigencias del mercado las empresas agrícolas productoras de banano tipo
exportación han tenido que hacer unas modificaciones a sus estructuras y procesos, entre
ellos la necesidad de proteger la salud de sus trabajadores quienes son el componente más
importante para poder desarrollar la actividad económica que consiste en sembrar,
mantener, cosechar y empacar el banano. Con la organización de sus áreas y procesos se ha
logrado detectar todos aquellos hechos que ponen en peligro a la población laboralmente
activa.
- EDA. Tesis [1337]
Descripción:
Diseño e implementación de un programa de vigilancia epidemiológica para la gestión del riesgo osteomuscular en la finca bananera Córdoba bis
Título: Diseño e implementación de un programa de vigilancia epidemiológica para la gestión del riesgo osteomuscular en la finca bananera Córdoba bis
Tamaño: 2.329Mb
PDF
Descripción: Formato cesión de derechos.pdf
Título: Formato cesión de derechos.pdf
Tamaño: 603.4Kb
PDF
Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 399.3Kb
PDF
Título: Diseño e implementación de un programa de vigilancia epidemiológica para la gestión del riesgo osteomuscular en la finca bananera Córdoba bis
Tamaño: 2.329Mb


Descripción: Formato cesión de derechos.pdf
Título: Formato cesión de derechos.pdf
Tamaño: 603.4Kb


Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 399.3Kb

