ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
  • BC. Comercio Internacional
  • BCA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
  • BC. Comercio Internacional
  • BCA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diagnóstico sobre la generación de capital social en entidades financieras e incidencia en su nivel de competitividad en el mercado local


Bermúdez Rey, Yudy Alexandra
Gutiérrez Ramírez, Cindy Tatiana

Cabrera, Manuel Fernando

Trabajo de grado - Pregrado

Social capitalBuscar en Metarevistas
Capital socialBuscar en Metarevistas
Financial institutionsBuscar en Metarevistas
Instituciones financierasBuscar en Metarevistas

2017

Este proyecto se realizó con el fin de identificar un diagnóstico sobre la generación de capital social en entidades financieras e incidencia en su nivel de competitividad en el mercado local, se desarrolló con base en planteamientos teóricos e investigaciones que se desarrollaron y se ven reflejados en el estado del arte y el marco teórico. Además, ha sido creado para tener un panorama más claro de la parte cognitiva y estructural del capital social y de cómo repercute en la competitividad la utilización de este concepto. Se presentó el problema de la investigación, su hipótesis y los objetivos del proyecto. De igual manera, se utilizó una metodología investigativa de tipo descriptivo con enfoque de análisis cuantitativo, en la cual se identificaron 25 entidades bancarias que se encuentran establecidas en la ciudad de Bogotá, de allí se tomó una muestra de 15 bancos a los cuales se les realizó una encuesta de 20 preguntas divididas en dos categorías, la primera capital social cognitivo en el cual se buscó medir la importancia de los factores subjetivos como son los valores y las actitudes y la segunda capital social estructural en donde se buscó medir la importancia de las relaciones con los diferentes actores del sector que puedan generar un beneficio mutuo. El objetivo de este proyecto es dar a conocer los resultados obtenidos en procesos de construcción de capital social en el sector financiero (bancos) caracterizadas por las variables que potencialicen el nivel de cohesión al interior de una organización orientada a fortalecer algunas estrategias que generan capital social y planear una reflexión de su aporte frente al nivel de competitividad del sector. Los resultados obtenidos del estudio evidencian que el capital social dentro del sistema financiero cumple un papel de gran importancia ya que fomenta las relaciones sociales, públicas y lazos de confianza. La investigación permitió concluir que el capital social y el diagnostico en cada uno de los resultados analizados, resaltan de la red de compromiso, promoviendo la cooperación internamente en cada una de las entidades financieras ya que el nivel de confianza, reciprocidad, valores y normas son altos. ix ix Por consiguiente, es importante establecer redes informativas de confianza que generen a la entidad financiera un vínculo social fuerte y estable para brindar una mayor tranquilidad en las organizaciones y poder así ser competitiva localmente, pues una organización que desarrolla la confianza bajo normas y reglas, cuenta con altas posibilidades de establecer beneficios de cooperación tanto dentro como fuera de esta. De modo que esto hace que incrementen la competitividad y se fortalezca más la comunicación y los flujos de información sean eficaces tanto para los cargos gerenciales, administrativos - operarios y clientes de cada entidad financiera. Se presentó una introducción en la cual se plantea un problema, una hipótesis y unos objetivos que dan respuesta al contexto del proyecto que se planteó. Se realiza un marco referencial donde se expone un estado del arte el cual hace referencias a hallazgos nacionales e internacionales de estudios sobre el capital social y el sistema financiero; un marco teórico en donde se evidencian antecedentes, evoluciones, características, importancia e incidencias en el tema del proyecto. Una metodología donde se explican 3 fases las cuales se basa el proyecto, unos resultados analizados por el trabajo de campo que se realizó y finalmente conclusiones y bibliografía que se desarrollaron e investigaron en este proyecto.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/980

  • BCA. Tesis [34]

Descripción: TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 2.410Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: ACTA OPCION DE GRADO.pdf
Título: ACTA OPCION DE GRADO.pdf
Tamaño: 285.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: FR-IN-025 Cesión de derechos.pdf
Título: FR-IN-025 Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 79.62Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca