EDA. Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/125
Navegar
Examinando EDA. Tesis por Materia "Accident rate"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis técnico de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector de minería subterránea en el Municipio de Muzo, Departamento de Boyacá - Colombia(2020) Rodriguez Rodriguez, Edna Rocío; Reyes Chanagá, Elizabeth; Torres Vela, Yesica Mayerly; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn el presente documento se realiza un análisis técnico sobre los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (en adelante SG-SST) para el proceso de explotación de minería subterránea en el municipio de Muzo, departamento de Boyacá, Colombia, considerando que hay una enorme presencia de condiciones que pueden generar accidentalidad y morbilidad en la población trabajadora, por ello la importancia de aplicar de manera sistemática los SG-SST. Teniendo en cuenta esto, y la transición energética que se ha venido presentando durante los últimos años, en el marco de la normatividad legal vigente en Colombia y con la vigilancia del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la asignación de responsabilidades en todos los aspectos de seguridad y salud en el trabajo partiendo del desconocimiento o falta de aplicabilidad en el campo de trabajo de las buenas prácticas, del correcto uso de los elementos protección personal, entre otros elementos, ha hecho que los índices de accidentalidad y morbimortalidad se incrementen significativamente, esto sin contar el impacto que también ha tenido en la minería ilegal.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan para la implementación de un sistema de gestión SST para el Centro de Entrenamiento Aeronáutico Protécnica(Universidad ECCI, 2018) Céspedes Torres, Edwin Alberto; Rangel Rizzo, Rosmary; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn el presente proyecto se pudo constatar que el Centro de Entrenamiento Protecnica, actualmente se encuentra en las fases 2 y 3 de adecuación, transición y aplicación del SG – SST con Estándares Mínimos, que debe ir de los meses de junio del año 2017 a diciembre del año 2019, por lo que se hace prioritario la ejecución de las actividades propuestas en la implementación entregado.Publicación Acceso abierto Guía práctica para la prevención de accidentes labores en el sector de la construcción durante la etapa estructural(Universidad ECCI, 2019) Espinosa Almanza, Diana María; Escalante Palacio, Julio Cesar; Villalobos Miranda, Luisa Fernanda; Gaitán Ávila, Luisa Fernanda; Universidad ECCIPublicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo(SG-SST) en la empresa Innkua S.A.S(Universidad ECCI, 2018) Parra Silva, Yuly Paulin; Cárdenas Ramos, Elizabeth; Collazos Perdomo, Estefanía; Castiblanco Aldana, July PatriciaNNKUA S.A.S fue fundada en agosto de 2014 con el fin de proveer servicios profesionales de Ingeniería de Telecomunicaciones de acuerdo con los más altos estándares de calidad a clientes nacionales e internacionales basado en la amplia experiencia de sus funcionarios. Es una empresa especializada y dedicada a las redes móviles 4 años en el mercado, realizando actividades de medición de la calidad de la red celular, monitoreo de KPIs, cambios físicos y optimización en torres de telecomunicaciones.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del plan de capacitaciones de SST a partir de la revisión de indicador de índice de accidentalidad en Servientrega (Regional Bogotá)(Universidad ECCI, 2018) Criollo Espinoza, Hernán Darío; Morgan Camargo, Yennys Paola; Piedrahita Rojas, Julio César; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEn este caso en particular la población de enfoque del estudio está inmersa en la empresa Cabe resaltar que dentro de los controles más reconocidos, utilizados por las empresas para conocer el estado y comportamiento de los accidentes, son los indicadores de gestión, donde se observa las causas superlativas de los accidentes. En cuanto a los índices de prevalencia por sexo, los varones se han visto afectados en 4.313,6 accidentes por cien mil trabajadores y las mujeres en 2.088,9 accidentes por cien mil trabajadoras. El índice de accidentalidad de varones por tanto se sitúa por encima del doble del índice de incidencia de mujeres. Se produce en 2015 un ascenso en el índice de incidencia en ambos sexos, del 5,3% en varones y del 2,4% en mujeres. Viéndose reflejado una prevalencia en el sector servicios durante todo el periodo mostrado es Entre los periodo 2006–2012 se observa un caída acumulada del 43% en el índice de prevalencia, marcando un mínimo de 4.571,9 accidentes por cien mil trabajadores en 2012. En el periodo 2012–2015 se han registrado incrementos en el índice de incidencia, quedando el índice de incidencia de 2015 en 5.091,2 accidentes en jornada con baja por cien mil trabajadores en 2015.Publicación Acceso abierto Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Avant Plast S.A.(Universidad - ECCI, 2019) Díaz Herrera, Yeiny Yurany; Rojas Rodríguez, Lina Milena; Velásquez Ospina, Leidy Carolina; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEl presente estudio tiene por objetivo realizar una propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado en Avant Plast S.A., teniendo en cuenta los estándares y/o requerimientos normativos vigentes y las características propias de la compañía, para lo cual fue necesario realizar un diagnóstico del estado actual sobre la gestión de riesgo químico en la organización, en el que se evaluó la valoración del mismo, la documentación y la metodología de etiquetado, clasificación y comunicación de peligros asociados a productos los productos químicos utilizados en sus procesos y los controles existentes para garantizar el manejo adecuado de estos productos. Los datos analizados sugieren que la empresa no cuenta actualmente con un sistema eficaz de clasificación, etiquetado y comunicación de peligros de las sustancias químicas que intervienen en sus actividades y que no tiene definidas las estrategias para intervenir el riesgo químico al que el personal se encuentra expuesto, factores que incrementan el riesgo ocupacional asociado a este riesgo, por lo cual se establece una propuesta de intervención que está direccionada a mejorar las condiciones actuales, disminuir el riesgo de accidentalidad y futuras enfermedades laborales, prevenir la contaminación ambiental asociada al manejo y/o exposición de productos químicos y dar cumplimiento a la normatividad colombiana y a los estándares internacionales.Publicación Acceso abierto Propuesta para la implementación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Modulares y Montajes Garcés S.A.S(Universidad ECCI, 2018) Rojas Reinoso, Rosa Elena; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCILa empresa Modulares y Montajes Garcés S.A.S., ubicada en la ciudad de Medellín, es considerada por el número de empleados como pequeña empresa, la cual desarrolla actividades acordes a la necesidad de producción existente, cuenta con 31 empleados, de los cuales 26 son operarios de producción. La tasa de accidentalidad de la empresa es baja según fuente principal de información dada por la ARL AXA Colpatria de los últimos dos años (2016 y 2017), evidenció que la empresa ha reportado 9 accidentes de trabajo, indicando que el área que presenta la accidentalidad es la de Producción.