ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
URI permanente para esta comunidadhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/25
Navegar
Examinando ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo por Materia "Accidentalidad laboral"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de los principales factores de riesgo de caída en alturas al que están expuesto los trabajadores operativos de la empresa ELEC S.A.(UNIVERSIDAD ECCI, 2023) Hernández Hernández, Kissis; Ramos Gómez, Juan David; Pérez Sánchez, Angélica Maria; Oviedo Correa, JuliethaEl presente proyecto de investigación busca conocer y realizar un análisis exhaustivo de los principales riesgos de caídas en alturas, el cual pese a que no es uno de los tipos de accidentes de trabajo que más se ha repetido en los últimos 5 años, con solo 3 accidentes de los 36 que se presentaron en este periodo, si es el que más ausentismo laboral produce con 216 días de ausencia producto de este tipo de accidente frente a los 316 días de ausencia acumulados de todos los tipos de accidente que se produjeron, representando un 69% de las ausencias del periodo, lo que claramente es un problema para el desarrollo normal de las actividades de la empresa.Publicación Acceso abierto Diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Aks Group S.A.S.(Universidad ECCI, 2022-12-07) Ramírez, Nidia Milena; Gómez Rodríguez, Lucy Andrea; Fonseca Montoya, Angela María; Universidad ECCIEl presente Plan Estratégico de Seguridad Vial busca mitigar y/o eliminar los posibles accidentes de seguridad vial que se pueden dar con el personal que trabaja para la empresa AKS GROUP S.A.S, por la exposición a peligros y factores de riesgo de carácter vial. Teniendo en cuenta que la principal actividad de la empresa AKS GROUP S.A.S.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la compañía CDM Equipos(2021) Sánchez Moyano, Karhen Lorena; Niño García, Jorge Iván; Castiblanco Lozano, Joshep Francisco Alonso; Fonseca Montoya, Angela MaríaDesde la constitución de la compañía en el año 2.000 CDM Equipos, ha implementado mejoras a sus procesos, por ello y por legislación colombiana, desde el año 2015 se plantearon la posibilidad de implementar un SG-SST, sin embargo, al no tener un seguimiento constante por parte del externo quien en ese entonces administraba el sistema, poco a poco fue quedando en el olvido, se realizaban avances documentales pero al preguntar a los colaboradores sobre este sistema, no tenían conocimiento del mismo. En el año 2020 al ser implementado el sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2015, y el comité de empresa socialmente responsable, ya con una persona interna que llevase el seguimiento de estos dos sistemas, se toma la decisión en el año 2021 de retomar el SG-SST, con el reto de crear desde cero este sistema con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad y salud de los colaboradores, así como dar cumplimiento a las necesidades y expectativas de las demás partes interesadas que interactúan con la compañía.Publicación Acceso abierto Propuesta de optimización en la implementación del SG-SST en el consorcio ODTL(Universidad ECCI, 2019) Marroquín Granados, Leonardo Enrique; Tocaruncho Rodríguez, José Alejandro; Toledo Vélez, Ana Catalina; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPor lo anterior, se hace necesario diseñar estrategias orientadas a este sector; estrategias que ayuden a prevenir, controlar y minimizar la probabilidad de ocurrencia de eventos no deseados, a través del cumplimiento de lo establecido en la legislación colombiana; por lo anterior, al realizar un análisis superficial al nivel de implementación del Sistema De Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo por parte del «Consorcio Oíl Danny Transport Logistic - ODTL» , se observa que el nivel de avance en la implementación del sistema, presenta serias deficiencias derivadas de múltiples factores, situación que presenta una oportunidad de aporte hacia la empresa mediante la formulación de una propuesta para la intervención para la implementación eficiente del sistema de gestión al interior de ella.