Publicación: Mejora Continua de Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Empresa del Sector Hidrocarburos Neiva, Huila.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como propósito fortalecer el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) de una empresa del sector hidrocarburos, mediante la mejora continua de los estándares mínimos. La investigación se desarrolló con una metodología descriptiva, estructurada en cinco fases: preparación y planificación del proyecto, recolección de datos, análisis de la información recopilada, desarrollo del plan de mejoramiento y elaboración del informe final. Como resultados se obtuvo un cumplimiento del 24.75% de los estándares mínimos del SG-SST, arrojando una valoración critica, a partir de este diagnóstico, se diseñó una propuesta de mejoramiento que incluye la creación de 26 documentos orientados a cubrir ítems faltantes y resolver hallazgos críticos. Este trabajo contribuye al sector al proporcionar un marco de referencia para la implementación de prácticas seguras, reforzando el cumplimiento normativo y promoviendo una cultura de seguridad proactiva.
Resumen en inglés
The purpose of this work is to strengthen the occupational safety and health management system (OSHMS) of a company in the hydrocarbon sector, through the continuous improvement of the minimum standards. The research was developed with a descriptive methodology, structured in five phases: preparation and planning of the project, data collection, analysis of the information gathered, development of the improvement plan and preparation of the final report. As a result, 24,75% of the minimum OSHMS standards were met, resulting in a critical assessment. Based on this diagnosis, an improvement proposal was designed that includes the creation of 26 documents aimed at covering missing items and resolving critical findings. This work contributes to the sector by providing a framework for the implementation of safe practices, reinforcing regulatory compliance and promoting a proactive safety culture.