Publicación: Programa de prevención de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores en casa de las Pymes de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Debido al estado de emergencia por el cual el país atravesó a causa de la pandemia, muchas de las pequeñas y medianas empresas debieron enviar a sus trabajadores a desarrollar trabajo en casa, haciendo uso de las tecnologías de la información para el cumplimento de sus actividades laborales, de esta manera cuidaban su salud y la de sus familiares. Pero la rapidez con la que la situación se presentó no dio tiempo para que las pymes de la ciudad de Bogotá pudieran adaptar los espacios de trabajo a sus colaboradores con las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo evidenciando la aparición de desórdenes musculo esqueléticos afectando la salud de sus trabajadores Por tal motivo el propósito de este trabajo es que por medio el cuestionario nórdico se podrá conocer el estado de salud de los trabajadores que han desarrollado trabajo en casa y como los desórdenes musculo esqueléticos han afectado una o varias partes de su cuerpo, por último, por medio del análisis estos resultados se podrán formular estrategias para ser aplicadas en un programa de prevención de DME.