Publicación: Caracterización del burnout laboral en el personal de la salud en el Hogar Geriátrico San Pedro
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El síndrome de burnout es un problema con mayor frecuencia en el ámbito educativo considerando las cargas, responsabilidades¸ deficiencias en las instituciones, como las condiciones de trabajo, por lo tanto, desde el presente se construye el estado del arte del estrés laboral en función de dimensiones como el estrés en su enfoque conceptual y factores de riesgos multidimensionales, la gestión laboral y las nuevas proyecciones en función de la capacidad de generar bienestar integral en los trabajadores, la autogestión como estrategia de sostenibilidad laboral, la atención psicosocial y el liderazgo en seguridad laboral, que permita contextualizar la temática en función de reconocer los avances y vacíos de información, que permitan tanto aportar a la investigación a desarrollar, como en la generación de nuevos conocimientos. Concluyendo en la importancia de generar estrategias integrales, formaciones continuas y una cultura de autocuidado que permita fortalecer la prevención del estrés y disminuir los índices de incidencia. En este trabajo se caracteriza el síndrome de Burnout en el Hogar Geriátrico San Pedro y se hacen propuestas de manejo.
Resumen en inglés
The burnout syndrome is a problem with greater frequency in the educational field considering the burdens, responsibilities and deficiencies in the institutions, such as working conditions, therefore, from the present the state of the art of work stress is constructed in terms of dimensions such as stress in its conceptual approach and multidimensional risk factors, labour management and new projections in terms of the capacity to generate integral wellbeing in workers, self-management as a strategy for labour sustainability, psychosocial care and leadership in occupational safety, which allows contextualising the subject in terms of recognising the advances and gaps in information, which allow both contributing to the research to be developed, as well as in the generation of new knowledge. Concluding on the importance of generating integral strategies, continuous training and a culture of self-care that will strengthen the prevention of stress and reduce the incidence rates. In this work the Burnout syndrome in the San Pedro Geriatric Home is characterised and management proposals are made.